https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

CIARA y CEC: Allanamientos de AFIP no fueron en empresas asociadas

La Cámara de la Industria Aceitera de la Republica Argentina, (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) descartaron que los allanamientos realizados en la víspera por la AFIP tengan vinculación con alguna de las empresas asociadas a ambas cámaras.

En un comunicado conjunto, CIARA y CEC expresaron que "los allanamientos realizados ayer no tienen vinculación con la conducta fiscal de ninguna de las empresas asociadas a CIARA y CEC, sino que se relacionan con investigaciones efectuadas por la AFIP a terceras empresas".
El texto expresa que "se realizó un operativo dotado de una gran espectacularidad y colocando a todas las empresas socias en una situación de sospecha, cuando en realidad lo único que se pidió fue información sobre firmas a quienes la propia AFIP habilitó en su momento para operar en el comercio granario".
Ambas cámaras remarcaron que "todas las terceras firmas investigadas por la AFIP, con las que nuestras empresas asociadas tuvieron operaciones comerciales, se encontraban -al momento de realizarse dichas operaciones-, debidamente inscriptas y habilitadas para operar por parte del Registro Fiscal de Operadores de Granos de AFIP que es el organismo fiscal que autoriza, y entre otros controla y verifica las operaciones de todos los actores que intervienen en la comercialización de granos del país".
El documento indica que "las empresas nucleadas en CIARA y CEC siempre han colaborado con las Bolsas de Cereales y otras instituciones sectoriales y oficiales en toda gestión tendiente a detectar y erradicar vendedores irregulares en el mercado de granos. Es totalmente infundado e incorrecto pensar que las referidas 'sociedades fantasma' puedan estar vinculadas o -como pretende la AFIP-, haber sido creadas o estar asociadas- con exportadores cuya trayectoria y reputación no se discute".
Según CIARA y CEC, "nuestro sector es el principal afectado por la existencia de vendedores irregulares ya que, por la naturaleza del mercado en la que diariamente se generan grandes volúmenes de ventas de productores chicos, medianos y grandes a través de los corredores, acopiadores y cooperativas, el exportador está obligado a confiar en la seguridad que le brinda el sistema comercial (que incluye la certificación de la situación fiscal de cualquier vendedor de granos). CIARA y CEC lamentan que se vincule sin fundamento alguno, a sus empresas asociadas con las firmas bajo investigación.

nosis