https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Banco de la Provincia de Córdoba S.A. clasificado como Estándar por Standard & Poor’s

Standard & Poor’s Ratings Services otorgó la clasificación Estándar al Banco de la Provincia de Córdoba S.A. (Bancor) como fiduciario para el mercado argentino.
La categoría Estándar asignada a Bancor se basa principalmente en:
- Una adecuada plataforma tecnológica con procesos y flujos de trabajo adecuados para el volumen de operaciones vigentes y proyectados en el corto plazo;
- Adecuadas políticas y procedimientos que brindan una considerable mitigación del riesgo;
- Adecuados controles de auditoria externa e interna. Bancor cuenta con todas las regulaciones establecidas para instituciones financieras del Banco Central de la Republica Argentina;
- Un coherente Plan de Contingencias probado para continuar con sus operaciones diarias ante una eventualidad;
- El equipo gerencial y su personal profesional quienes poseen adecuada experiencia probada en el mercado de financiero en Argentina.

Con activos totales por $8.079 millones al 30 de septiembre de 2010, el Banco de la Provincia de Córdoba S.A. (‘raA-/Estable/raA-1’) es un banco universal que ofrece servicios tanto a individuos como a empresas. A partir de 2009 la entidad ha decidido desarrollar el área de servicios fiduciarios en fideicomisos financieros aprovechando la estructura interna de la institución. Bancor no solamente cuenta con una adecuada estructura interna, sino que a su vez, se beneficia de contar con una importante cartera de clientes que eventualmente le permitirá generar volumen de negocios en el mediano-corto plazo. Los servicios fiduciarios son administrados desde la sede ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.La estrategia de desarrollo del sector está orientada a integrar y generar una cadena de valor ofreciendo distintos servicios a través de las áreas del banco. Su objetivo no es solamente proveer el servicio fiduciario sino que también el de participar como organizador y estructurador, underwriter y colocador.Si bien hoy en día están enfocados principalmente en operaciones fiduciarias de administración y garantía con entidades del sector público, el plan de negocios del sector tiene como objetivo, no sólo profundizar su actual negocio, sino también desarrollarse como fiduciarios en fideicomisos financieros incluyendo a grandes y medianas empresas del sector privado.

Standard & Poor’s espera que el banco pueda mantener una operatoria estable durante los próximos 18 meses.

Una categoría de evaluación ‘Estándar’ indica una capacidad adecuada para proveer servicios fiduciarios mediante administración y perfil de negocios, capacidades legales, y políticas, procedimientos y sistemas, satisfactorios.

La Evaluación de Fiduciario de Standard & Poor’s no representa una calificación crediticia ni tampoco una recomendación para comprar, vender, o retener participación alguna en transacciones de deuda o estructuradas. Las clasificaciones reflejan el desempeño y calidad de las operaciones de estas instituciones en la entrega de sus servicios.Bancor se posiciona dentro de las primeras 17 entidades del total de más de 80 entidades del sistema financiero local con 1,1% de participación de mercado respecto de préstamos y dentro de las principales 13 entidades con una participación del 2,4% en términos de depósitos a fines de agosto de 2010.
Respecto a la provincia de Córdoba - región en la que focaliza su actividad- la participación en términos de depósitos ascendería a cerca del 33% del total de depósitos de la entidad. El banco actúa como agente financiero de la provincia, cumpliendo las funciones de recaudador de rentas y pagador de obligaciones, tanto de la administración pública como de los organismos públicos descentralizados; y es también agente receptor de la totalidad de los depósitos oficiales y judiciales. El mercado objetivo del banco está constituido por pequeñas y medianas empresas y también por individuos, especialmente empleados públicos con cuentas de haberes dentro del banco.