https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Rofex y Granos: Comentario de Cierre

La jornada finalizó nuevamente con saldo positivo para los principales granos que se negocian en el recinto físico de la Bolsa de Comercio de Rosario.Las fuertes subas en el mercado externo de referencia llevaron a aumentar los ofrecimientos por la soja disponible aunque la continuidad del bloqueo en las terminales portuarias del norte de Rosario limita la realización de negocios por la imposibilidad para entregar la mercadería.El maíz subió ante la mayor demanda de los compradores locales y la buena performance del mercado de referencia, mientras que las mejoras en las ofertas por el trigo con requisitos específicos de calidad corresponden a la suba del fas teórico.
En Chicago el cierre fue dispar, con bajas para el trigo ante tomas de ganancias y ventas técnicas luego de las subas de ayer y con ganancias para la soja y el maíz que encontraron impulso positivo en el paro en las terminales portuarias de Argentina que podría demorar los embarques de granos junto a la debilidad del dólar y el clima frío en Estados Unidos.La moneda local mayorista cerró en baja en un mercado que no contó con la postura reguladora de liquidez que habitualmente realiza el Banco Central. En tanto, el dólar del Banco Nación cerró, en alza, a $3,9690 / $4,0090.
En el ROFEX, el volumen de negocios en futuros y opciones de DLR aumentó a 217.905 contratos, mientras que la cantidad de contratos abiertos es de 1.596.933 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron: Feb11 a $ 4,0400; Mar11 a $ 4,0720; Abr11 a $ 4,1050; May11 a $ 4,1380; Jun11 a $ 4,1730; Jul11 a $ 4,2100; Ago11 a $ 4,2410; Set11 a $ 4,2730; Oct11 a $4,3100; Nov11 a $ 4,3500 y Dic11 a $ 4,3900.
TRIGO
En el recinto continúa un solo comprador interesado en trigo con requisitos específicos de calidad pagando el Fas teórico.
De esta forma, la exportación en San Martin y Arroyo Seco ofreció pagar los $ 954 por el trigo con proteína 11 y PH 78 para entrega en abril/mayo.
En Chicago los futuros de variados, con bajas en las posiciones más cercanas ante ventas técnicas y toma de ganancias después de las subas de ayer pero con subas en los contratos más lejanos, que encontraron sostén en las preocupaciones por el clima en Estados Unidos y en el conflicto en Egipto. Sin embargo, según funcionarios de GASC de Egipto, no hay demoras en los embarques y la situación actual no ha impactado en el comercio internacional, especialmente aquellos commodities para los que existen acuerdos.
Disponible ($) Forward (u$s) Chicago (u$s)
Jornada anterior 938 308,93
Semana anterior 308,01
Año pasado 179,04

MAÍZ
La mayor demanda por parte de los compradores locales sumado a las subas que mostró el mercado de Chicago llevó a aumentar las ofertas tanto por el cereal disponible como por el de la próxima campaña.
La exportación con entrega inmediata para Gral. Lagos y Timbúes pagó $ 760, mientras que para San Martín y Punta Alvear pagó $ 750. Se negociaron 5.000 toneladas.
La exportación en Gral. Lagos y Timbúes con entrega en abril pagó u$s 192, mientras que por la descarga en mayo/junio pagaba u$s 193. Para la descarga del cereal en San Martin en mayo/junio se pagaron u$s 195, mientras que por la entrega en San Martín y Arroyo Seco con entrega desde mayo hasta agosto se ofrecieron pagar u$s 193. Se negociaron 15.000 toneladas.
Los futuros de maíz en el mercado de Chicago cerraron con subas de entre u$s 1,9 y u$s 3 en sintonía con la soja y encontrando sostén en el clima en Estados Unidos, ya que se pronostica una fuerte tormenta de invierno que podría disminuir el movimiento de granos y aumentar la demanda para alimentación. La debilidad del dólar reafirmó la tendencia alcista.
Disponible ($) Forward (u$s) Chicago (u$s)
Jornada anterior 750 192 259,64
Semana anterior 750 190 253,53
Año pasado 115 143,70

SOJA
Las subas externas impulsaron nuevamente a los compradores locales a mejorar el precio aunque con limitaciones por el paro que se desarrolla en los puertos de la zona y que no permite el habitual ingreso de la mercadería. Igualmente los vendedores señalaban que los negocios se podrían hacer a mejores valores que llegaban hasta los $ 1.430.
Ante esto, muchos continúan realizando negocios bajo la condición de venta con precio CAC del día siguiente.
Las fábricas de Timbúes, San Martín, San Lorenzo Ricardone y Gral. Lagos pagaron $ 1.410 por la soja con descarga hasta el 15/02, mientras que una fábrica con descarga contractual en San Martín pagaba $ 1.400. Los negocios estuvieron a valores superiores y se estimaron por 10.000 toneladas.
Para la soja nueva, entrega en mayo, la fábrica de San Lorenzo pagó u$s 350, igual que la exportación en San Martin y Arroyo Seco. En tanto, las fábricas de San Martin, VGG, Ricardone, Timbúes y Gral. Lagos pagaban u$s 345. Se negociaron 25.000 toneladas.
El contrato ISR del ROFEX para enero ajustó a u$s 352,90, mayo a u$s 347,40 y julio a u$s 350,50. La posición mayo 2012 ajustó a u$s 319,50.
En Chicago los futuros de soja cerraron con subas de entre u$s 5,15 y u$s 10 impulsados por el paro en las terminales portuarias de Argentina que podría demorar los embarques desde el tercer mayor exportador a nivel mundial. La debilidad del dólar y el clima frío en Estados Unidos dieron sustento a los precios.
Disponible ($) Forward (u$s) Chicago (u$s)
Jornada anterior 1.400 345 519,20
Semana anterior 1.340 335 505,05
Año pasado 950 215 340,07

GIRASOL
La oleaginosa no mostró cambios respecto de la jornada anterior. Las fábricas de Rosario y Ricardone pagaron $ 1.540 para la descarga en Rosario. Para la descarga inmediata en San Jerónimo se pagaban u$s 410, mientras que en Junín quedo en u$s 390.
Para el girasol de la próxima campaña, se pagaba u$s 380 entrega en marzo en Rosario.
SORGO
El cereal mostró pocos cambios en sus valores. La exportación en San Lorenzo pagó $ 650 por el sorgo con descarga en febrero.
Para el cereal de la próxima campaña, la exportación en San Lorenzo pagó u$s 170 entrega marzo, igual que en Gral. Lagos, San Martín y Arroyo Seco para entrega en mayo/junio, comunicó la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario.