Carlos Tomada, ministro de Trabajo, advirtió hoy que el pedido de los sindicalistas opositores de subas salariales de entre un 30 y un 35 por ciento, "no aporta a la racionalidad de la discusión" paritaria.Tomada consideró que esa cifra "no se sostiene en nada" porque "nadie está pensando en esa dimensión", según consignó DyN.
El funcionario apeló a la responsabilidad del sector empleador y del trabajador frente a las negociaciones paritarias y consideró que si bien "todos los años se plantea que 'ahora se viene la negociación colectiva y se van a ir los números al diablo', eso nunca ocurre".En diálogo con radio La Red, el ministro se refirió al reclamo de aumentos salariales de entre 30 y 35 por ciento que harían los gremios que forman parte de la CGT Azul y Blanca y la CTA y sostuvo que "todos los años hablo con las distintas organizaciones sindicales, con muchos empresarios, tanto de cámaras como individualmente, y no he escuchado en ningún lado estos números. Nadie está pensando en esa dimensión".or otro lado, Tomada se refirió a las declaraciones de Hugo Moyano, titular de la CGT, quien el viernes pasado estimó que el incremento de haberes debería rondar "en líneas generales entre 20 y 20 y pico por ciento", pero luego afirmó que la central obrera no pone "techo ni piso" a la negociación.
"Me parece que si alguien tiene contactos con todos los gremios es él y lo que se pretende es defender una idea y una práctica que ha sido una constante estos años y es que acá no hay ni piso ni techo, que acá no está afectada la posibilidad de que en cada sector se negocie de una manera distinta", sostuvo.Los gremios que forman parte de la CGT Azul y Blanca y de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) adelantaron que sus reclamos de aumentos de sueldos superarán el 30 por ciento.En ese sentido, Tomada sostuvo que "yo le podría mandar las tapas del mes de enero y febrero de todos los años de algunos diarios en particular y va a ver que siempre aparecen estos números que luego no tienen correspondencia en la realidad", resaltó.
El titular de la cartera laboral insistió en que "tenemos que ir viendo cómo evolucionan las negociaciones, cómo a mediados de febrero van a empezar a funcionar más activamente".El ministro de trabajo explicó además, que para el Gobierno nacional es importante mantener el poder adquisitivo de los salarios. "Para nosotros, mantener la capacidad adquisitiva del salario real es un tema muy importante. Esto tiene que ver, como dice la Presidenta (Cristina Fernández), con el crecimiento económico, con la inclusión social, con el consumo como uno de los factores del desarrollo y del progreso en la Argentina", indicó.
nosis
Tomada pidió "racionalidad" para las paritarias
enero 18, 2011