https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Superávit financiero de 2010 fue de $3.035 M

Las cuentas públicas registraron en 2010 un superávit financiero de 3.035 millones de pesos.Las utilidades del Banco Central fueron en 2010 de 21.247,4 millones de pesos, mientras que las ganancias de la ANSeS llegaron a 8.606,2 millones, totalizando recursos extraordinarios por 29.853,6 millones pesos.El resultado primario arrojó para el año pasado un superávit de 25.082,2 millones de pesos.Los datos fueron presentados por el ministro de Economía, Amado Boudou, junto al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezzoa, y el subsecretario de Presupuesto, Raúl Rigo.
Boudou y Pezzoa defendieron la política oficial de contabilizar como recursos del Estado las utilidades del Banco Central y de la ANSeS."Si el Banco Central tiene utilidades es por las buenas políticas aplicadas y si la ANSeS tiene utilidades es por la buena inversión de los fondos de los trabajadores", dijo Pezzoa.
En diciembre, por los pagos de aguinaldos y gastos extras el resultado primario mostró un déficit de 2.202,7 millones de pesos y el financiero un rojo de 4.901,7 millones.Boudou remarcó que el superávit primario de 2010 es de 1,8 por ciento del PBI: "un PBI que creció en torno del 9 por ciento", recalcó.
Señaló que el resultado financiero muestra un saldo positivo de 0,2 por ciento del PBI.Precisó que la inversión pública del año pasado representó en 3,3 por ciento del PBI y el superávit de cuenta corriente fue de 1 por ciento.
Los números preliminares muestran que la inversión interna bruta fija de 2010 llegó al 17,9 por ciento del PBI.En el cuarto trimestre de 2010, afirmó Boudou, la desocupación bajó al 7,4 por ciento.

nosis