https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Inflación Argentina habría sido de 1,6 pct en diciembre

La inflación en Argentina habría sido del 1,6 por ciento en diciembre por subidas en los precios de alimentos y bebidas, mostró el martes un sondeo de Reuters que indicó que el Gobierno reportaría un alza del 0,8 por ciento para el último mes del 2010."Las estadísticas oficiales continúan sin reflejar la gravedad del problema (inflacionario)", dijo la consultora Ecolatina.Según Ecolatina, "en 2010 la brecha entre la inflación real y la publicada por el (ente de estadísticas oficial) Indec será la más elevada desde la intervención del instituto", ocurrida a inicios del 2007.Tras esa intervención, en la que se desplazó a funcionarios clave de la oficina de estadísticas, Argentina modificó la metodología de cálculo de los precios en 2008.
El alza real de precios en diciembre habría oscilado entre un 1,3 y un 1,8 por ciento, según la encuesta realizada entre siete especialistas locales y extranjeros.
Por otra parte, el sondeo de Reuters estimó una mediana del 0,8 por ciento para la medición oficial de diciembre, con previsiones que oscilaron entre un máximo del 0,9 por ciento y un mínimo del 0,6 por ciento-06.El promedio de la inflación se ubicó también en un 0,8 por ciento de acuerdo a estimaciones de 10 especialistas locales y extranjeros.Los precios minoristas subieron un 0,7 por ciento en noviembre pasado, mientras que en diciembre del 2009 registraron una subida del 0,9 por ciento, según cifras oficiales del Indec."El cómputo de la canasta del profesional ejecutivo para el mes de diciembre de 2010 muestra un incremento mensual del 1,51 por ciento", estimó un informe de la Universidad del CEMA."La tasa de aumento de la canasta en los últimos 12 meses ha sido del 22,1 por ciento", agregó.

INFLACION CRECIENTE

Según estimaciones privadas, el incremento inflacionario real en Argentina durante el 2010 habría sido de entre un 21 y un 30 por ciento frente a una estimación gubernamental por debajo de un dígito según el presupuesto presentado en el Congreso.
En noviembre pasado los precios minoristas acumularon una subida del 11 por ciento para los últimos 12 meses, de acuerdo a datos del ente de estadísticas Indec.
"El año cerró con un alza acumulada de 26,6 por ciento", dijo Ecolatina y añadió que "la tasa de inflación registrada se ubicó 11,3 puntos porcentuales por encima del dato de 2009 y fue la mayor desde la devaluación (de 2001)"."La variación de los precios superó el dígito por cuarto año consecutivo, confirmando que la inflación se ha vuelto un problema crónico", afirmó.Una encuesta que realiza mensualmente el Banco Central entre operadores y especialistas promedia una inflación del 1,1 por ciento para diciembre y un acumulado para todo el año del 12,5 por ciento.El Gobierno anunciará el viernes a las 1900 GMT el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del último mes del 2010.

reuters