La subida del 17,5% al 20% del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) entró en vigor este martes en el Reino Unido, convirtiéndose en la primera medida que aplica el Gobierno para bajar un déficit considerado excesivo, pero amenaza con lastrar el consumo en plena cuesta de enero.El ministro británico de Economía, George Osborne, insistió en una entrevista con la radio BBC que la subida del IVA es "un paso duro pero necesario" hacia la recuperación de las maltrechas finanzas públicas del país y permitirá ingresar unos 13.000 millones de libras (15.000 millones de euros) anuales suplementarios en las arcas del Estado.Osborne argumentó por otro lado que era una opción más justa que las subidas estudiadas del impuesto sobre la renta o de la seguridad social "que tendrían un impacto más perjudicial en la gente más pobre de nuestra sociedad"."Si no se quiere subir el IVA, hay que hacer otra cosa", agregó.La subida del IVA se enmarca en el severo plan de ajuste anunciado a finales de 2010 con el que el gobierno pretende ahorrar más de 80.000 millones de libras (94.000 millones de euros) hasta el final de la legislatura en 2015.Aunque Osborne alega que este incremento debería crear empleo, la oposición laborista encabezada por Ed Miliband le acusó de "tratar a los británicos como idiotas" y le instó a pedirles perdón por "engañarlos"."Todo el mundo sabe que son los más pobres y las familias de ingresos medios los que van a ser más duramente golpeados", declaró Miliband quien calificó el aumento del IVA de "impuesto equivocado en el momento equivocado".Tras las vacaciones de fin de año, los británicos iniciaron la cuesta de enero con un aumento de los precios de los transportes públicos, de los carburantes e incluso de la pinta de cerveza, que superó por primera vez el umbral psicológico de las tres libras (4,7 dólares, 3,5 euros).La subida del IVA, que tenía una de las tasas más bajas de Europa y ahora supera las de Francia o Alemania, debería afectar al consumo en un periodo ya de por sí tradicionalmente de poco gasto, y podría provocar un nuevo aumento de una inflación que lleva 11 meses consecutivos al menos un punto porcentual por encima del objetivo de 2%.Este es el segundo incremento del IVA que sufren los británicos en un año, después de que el gobierno laborista anterior restaurara la tasa de 17,5% que había reducido al 15% por 13 meses para estimular el consumo durante la recesión.
afp
El Gobierno británico defiende una subida del IVA "dura pero necesaria"
enero 04, 2011