“Este hogar es un claro ejemplo de los derechos y la calidad de vida que Perón y Evita pensaron para los argentinos”
La ministra de Desarrollo Social destacó la política de inclusión llevada a cabo por el gobierno, en la visita a un hogar de adultos en Burzaco. Asimismo, volvió a criticar duramente los casos de trabajo esclavo: “es delincuencia”, afirmó.
“Este hogar es una puerta a la vida”, destacó la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, luego de visitar las obras de remodelación del hogar de adultos mayores “Nuestra Señora de Luján”, de Burzaco, realizadas en el marco del programa de ingreso social "Argentina Trabaja".
“Me emocionó la calidez de los abuelos, la libertad que tienen para ser creativos y desarrollarse. Cuando Evita y Perón pensaron en residencias como éstas, pensaron en derechos y en calidad de vida”, señaló.
“Siento que hay fechas que marcan hitos; una fue en el 1948, con la creación de este hogar y otras en el 2003, porque a partir de entonces –a través de las pensiones y jubilaciones contributivas y no contributivas- permitió la inclusión de miles y miles de argentinos”, destacó.
Trabajo esclavo
La titular de la cartera de Desarrollo Social volvió a criticar duramente los casos de trabajo esclavo denunciados. “Hay que combatir con fortaleza a esta explotación. Es delincuencia. La responsabilidad social empresarial no es sólo hacer una fundación, sino que primero debe estar con el trabajador, y esto tenemos que llevarlo con claridad a los hechos con los distintos sectores. Estamos interviniendo con gobiernos provinciales con trabajadores que sufrieron esto, para que se puedan integrar a su comunidad y así fortalecer su desarrollo”.
El hogar
El Hogar “Nuestra Señora de Luján” fue inaugurado por Eva Perón en 1948 como el primero para personas mayores a cargo del Estado Nacional. En ese momento, estaba destinado sólo a varones, en tanto los matrimonios se ubicaban en hogares diferentes. A partir de 2003, bajo la conducción de la ministra Kirchner, se convirtió en mixto, con el objetivo de facilitar la socialización de los mayores. Actualmente residen en el lugar 58 personas mayores de 60 años, con diferentes grados de dependencia.
ALICIA KIRCHNER EN BURZACO
enero 11, 2011