https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Argentina presentará plan para combatir lavado de dinero

Argentina presentará en febrero un plan de acción al Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) con las principales medidas que aplicará para mejorar su deficiente sistema de prevención y combate del lavado de dinero.El presidente del GAFI, Luis Urrutia, anunció el miércoles en rueda de prensa que luego de la presentación que hará Argentina en París el organismo supervisará en sus reuniones de junio y octubre los progresos del país, que fue muy criticado en una reciente evaluación.Un estudio del GAFI de octubre indicó que Argentina no cumple con la gran mayoría de las recomendaciones del organismo sobre el combate al lavado de dinero y financiación del terrorismo.Urrutia y otros miembros del GAFI se reunieron en esta capital con autoridades políticas y financieras "del más alto nivel" de las que obtuvieron "un compromiso... de atender las deficiencias que fueron señaladas" en esa evaluación.El informe también advirtió que escasean las sentencias judiciales sobre lavado de dinero y que no existe un sistema uniforme de supervisión de las instituciones que deben informar sobre las medidas de combate a dicho delito, como el Banco Central.A su vez, Argentina será sometida desde febrero a una "revisión enfocada en las recomendaciones más prioritarias que debe cumplir", explicó Urrutia. La revisión será realizada a pedido del G-20 para identificar a las naciones de mayor riesgo para el sistema financiero global.Teniendo en cuenta la información recibida, se tomará la decisión de si Argentina debe quedar incluida en un listado con todos los demás (países de alto riesgo) que han sido identificados", señaló Urrutia.El país calificado como riesgoso ingresa en una suerte de lista negra por la que encuentra más dificultades para realizar operaciones financieras.Urrutia indicó que un área sobre la que Argentina debería prestar más atención es "el sector informal, particularmente el manejo de efectivo" que esté fuera del control de los bancos.La visita de Urrutia coincide con una reunión en Buenos Aires de expertos del Grupo de Acción Financiera de Sudamérica (Gafisud).


ap