El ministro de Planificación, Julio de Vido, anunció esta tarde que en los próximos tres años se invertirán 8 mil millones de pesos para "federalizar la disponibilidad de la banda ancha, la televisión y la Telefonía, evitando posiciones monopólicas dominantes"."Con el objetivo de aumentar la penetración de la banda ancha en las regiones mas relegadas se comenzarán con la construcción de 10 mil km de fibra óptica", afirmó De Vido, durante un acto al anunciar el Plan Nacional de Telecomunicación Argentina Conectada y el despliegue de la TV digital abierta.
El funcionario se pronunció a favor de "una Argentina conectada, comunicada" con "políticas de igualdad en el acceso de los bienes y servicios públicos, a la infornmación, y al acceso a esa información", por lo que "esta iniciativa tiene como objetivo federalizar la disponibilidad de la banda ancha, la televisión y la telefonía evitando posiciones monopólicas dominantes".Por su parte, la presidente Cristina Fernández de Kirchner aseguró que el plan nacional de telecomunicaciones y la televisión digital abierta "son pasos importantes para lograr la igualdad en serio y para que se pueda tener los mismos derechos de acceso a las nuevas tecnologías".La Presidenta habló en el Centro Cultural del Bicentenario donde presentó el Plan Nacional de Telecomunicación Argentina Conectada y de TV digital abierta, entre otras iniciativas.
nosis
Gobierno anunció federalización de banda ancha, TV y telefonía
octubre 18, 2010