https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

G6 formalizó rechazo a proyecto de Recalde sobre reparto de ganancias

El denominado Grupo de los Seis, que nuclea a media docena de las principales cámaras empresarias del país, manifestó estar "totalmente de acuerdo" en la búsqueda de mecanismos que mejoren la distribución del ingreso, pero rechazó el proyecto presentado por el diputado Héctor Recalde y respaldado por la CGT sobre participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas.Los máximos directivos de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción, la Cámara Argentina de Comercio, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Sociedad Rural Argentina y la Asociación de Bancos de Capital Argentino, consideraron "inviable" el sistema de cogestión sindical que propone la iniciativa presentada en la Cámara baja, argumentando que "lesiona el derecho de propiedad, que es primordial en el ordenamiento constitucional argentino".Además, en un comunicado, Carlos Wagner (Construcción), Eduardo Eurnekian (Comercio), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), Hugo Biolcati (Sociedad Rural), Jorge Brito (ADEBA) y Héctor Méndez (Industria) afirmaron que la iniciativa desalentará la inversión.Los representantes de las entidades gremiales empresarias también evaluaron que el mecanismo propuesto por el proyecto para combatir el trabajo informal "no sólo va a ser totalmente ineficaz sino que terminará siendo contraproducente, ya que cada empresa es una comunidad de trabajo y, mecanismos como el propuesto, atentarán contra el clima de paz social que es condición necesaria para que la empresa y sus trabajadores prosperen".Tras dejar en claro que tienen vocación de diálogo y que concurrirán a la reunión que la Comisión de Legislación del Trabajo convocará para el tratamiento del tema, las entidades consideraron necesaria su inclusión en una agenda más amplia que contenga "los grandes problemas económico-sociales"."Es necesario consensuar y alejar los fantasmas de la violencia, cuyos efectos han vuelto a generar hechos lamentables y desgraciados", puntualizó el comunicado empresarial, en referencia a la muerte de un militante político durante una protesta de trabajadores tercerizados del Ferrocarril Roca, el miércoles pasado.

nosis