El presidente paraguayo, Fernando Lugo, dejó el lunes la sala de terapia intensiva en la que estaba hospitalizado en Brasil tras superar un problema vascular en medio de su tratamiento contra el cáncer y tiene previsto regresar a su país el miércoles. Lugo fue diagnosticado de linfoma no Hodgkin con afectación ósea a comienzos de agosto y desde entonces viajó en tres oportunidades a Brasil, donde lo está tratando un equipo de médicos del hospital Sirio-libanés de Sao Paulo.
A continuación, una cronología de los principales hechos que ocurrieron desde que se conoció el diagnóstico:
* 4 de agosto - El mandatario es sometido a una cirugía para extraer un ganglio inguinal inflamado, que fue sometido a una biopsia en base a la cual se inició el proceso de diagnóstico.
* 6 de agosto - Los médicos de Lugo confirman que el mandatario padece de un linfoma no Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, y que completará el diagnóstico en Brasil.
* 10 de agosto - El presidente viaja a Sao Paulo y se interna en el hospital Sirio-libanés, donde es sometido a estudios especializados para determinar el tratamiento a seguir. Se confirma el diagnóstico de cáncer linfático en estado clínico avanzado, con la detección de nódulos en la zona del mediastino y en la columna.
* 12 de agosto - Lugo es sometido en Sao Paulo a su primera sesión de quimioterapia, de un total de seis indicadas por los médicos, que debe realizar cada tres semanas y completar en el mes de diciembre.
* 14 de agosto - El mandatario regresa a Asunción, un día antes del segundo aniversario de su Gobierno, y afirma que la enfermedad no le impedirá cumplir con sus obligaciones como jefe de Estado.
* 3 de septiembre - Lugo se somete a su segunda sesión de quimioterapia en una clínica privada de Asunción y una semana después, los médicos le recomiendan restringir sus actividades para evitar infecciones en el período en que sus defensas bajan como consecuencia del tratamiento.
* 24 de septiembre - El mandatario se somete en Sao Paulo a un estudio especializado para conocer el resultado del tratamiento y a su tercera sesión de quimioterapia. La ministra de Salud de Paraguay, Esperanza Martínez, reveló que el estudio mostró que la enfermedad había retrocedido debido que que los nódulos inicialmente detectados desaparecieron y no se registraron nuevas lesiones.
* 30 de septiembre - Lugo es internado de imprevisto en una clínica de Asunción tras presentar malestar, enrojecimiento en el rostro y un edema en el cuello que pudo superar poco después.
* 1 de octubre - Los médicos del mandatario anuncian que debe permanecer internado hasta tanto se tenga un diagnóstico preciso de su cuadro, que podría tratarse de una reacción alérgica severa o una infección.
* 2 de octubre - Los médicos recomiendan su traslado al hospital Sirio-libanés de Sao Paulo, debido a lo que inicialmente consideraron que se trataba de una infección en la faringe. Una vez en Brasil, fue diagnosticado de una trombosis en la vena cava superior.
* 3 de octubre - Lugo es tratado con medicación para disolver el coágulo y los médicos revelan una sustancial mejoría respecto a su condición de días atrás.
* 4 de octubre - El mandatario anuncia en una intervención radial que se encuentra "sano y radiante" y que espera retornar a sus funciones pronto. Abandona la terapia intensiva y sus colaboradores anuncian que será dado de alta el miércoles y que el mismo día volará a Paraguay para retomar sus funciones.
reuters
Evolución de la enfermedad del presidente paraguayo
octubre 04, 2010