El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) difundiría este viernes un crítico informe sobre al actitud de Argentina en el combate al lavado de dinero y la financiación al terrorismo.En ese sentido, José Sbatella, titular de la Unidad de Información Financiera (UIF) y representantes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Comisión Nacional de Valores (CNV), del Banco Central (BCRA), de Cancillería y la Superintendencia de Seguros, participan de la reunión plenaria del GAFI que se está realizando en París, Francia.
Fuentes que participan de las reuniones en París aseguraron en declaraciones a El Cronista Comercial que "estamos intentando explicar a los representantes del GAFI los esfuerzos que se están haciendo respecto a la prevención del lavado de dinero".El GAFI había emitido en mayo un adelanto del informe que publicará el viernes, en el que cuestionaba los procedimientos empleados por Argentina para combatir el lavado de dinero. Ese documento fue elaborado en base a los incumplimientos de recomendaciones de ese organismo que habría detectado una delegación de expertos que visitó el país en 2009.En caso de que Argentina no empiece a cumplir con las recomendaciones del GAFI, el grupo podría colocar al país en la lista gris, junto a Bolivia y Paraguay.El viernes el GAFI difundiría un informe crítico sobre el país y fijaría un plazo para tomar medidas para revertir la situación, que sería febrero de 2011.En ese sentido, funcionarios que participan del encuentro consideraron que como Argentina participa del G-20 se le exigen estándares "muy elevados".Mientras tanto, Sbatella intentará explicar que la UIF tiene atribuciones para inspeccionar y sancionar a quienes encubran maniobras de lavado de dinero. Pero el informe del GAFI lleva hasta noviembre de 2009, por lo que no evalúa la gestión de Sbatella al frente de la Unidad.
nosis
El GAFI difundiría informe crítico contra Argentina sobre lavado de dinero
octubre 18, 2010