En el marco del ciclo de encuentros ciudadanos organizado por Comuna en Acción, movimiento vecinal liderado por el candidato a Intendente 2011 Osvaldo Marasco, el día 19 de Octubre de 2010 se llevó a cabo una charla sobre la situación de salud en la Provincia de Buenos Aires.La charla estuvo a cargo del Coordinador del Área de Salud del equipo de trabajo de Francisco De Narváez: Dr. Adolfo Sanchez de León. Los temas que se expusieron fueron: mortalidad infantil, sistema de salud colapsado en la provincia (sin insumos y sin recursos humanos), acciones preventivas de enfermedades.“Frente a este panorama estamos pensando en cambiar la situación a través de diversas acciones como: brindar un seguro público de salud, plan materno infantil, programa de vida saludable, prevención y recuperación de adicciones”, explicó Sanchez de León.Osvaldo Marasco, coordinador del movimiento vecinal Comuna en Acción explicó: “para nosotros es muy importante este tipo de reuniones ya que es un espacio para que los vecinos de Ituzaingó entren en contacto con las distintas temáticas referidas a la salud. Y de esta manera pensar entre todos políticas que mejoren la situación en el distrito”, explicó “El actual sistema de salud de la provincia de Buenos Aires no está apuntando a los diversos sectores sociales. Nos encontramos con altos índices de mortalidad infantil que estamos convencidos que es evitable, y es más que la producida por la inseguridad”, sostuvo Sanchez de León.
Las familias de la provincia que no tienen obra social y que no tienen capacidad económica sufren enfermedades llamadas enfermedades de la pobreza como: tuberculosis asociadas con el hacinamiento y población desnutrida; Argentina es el tercer país con mayor problemas de chagas, sífilis congénita en aumento; se detectaron grandes faltas de control del embarazo; sarampión, tos convulsa por falta de vacunación, enfermedades del desarrollo.Los asistentes plantearon preguntas sobre: ¿planes de salud para los discapacitados?, ¿qué recursos se van a necesitar para desarrollar las acciones propuestas?, ¿cómo hacer un plan de salud a largo plazo?, entre otras.
“Con Francisco De Narváez la salud va a volver a la provincia” agregó el Dr. Adolfo Sanchez de León. “En este momento tenemos la oportunidad para decidir juntos el horizonte de nuestra ciudad y animar a todos los ciudadanos a contribuir en la construcción de Ituzaingó” agregó Marasco.
Las familias de la provincia que no tienen obra social y que no tienen capacidad económica sufren enfermedades llamadas enfermedades de la pobreza como: tuberculosis asociadas con el hacinamiento y población desnutrida; Argentina es el tercer país con mayor problemas de chagas, sífilis congénita en aumento; se detectaron grandes faltas de control del embarazo; sarampión, tos convulsa por falta de vacunación, enfermedades del desarrollo.Los asistentes plantearon preguntas sobre: ¿planes de salud para los discapacitados?, ¿qué recursos se van a necesitar para desarrollar las acciones propuestas?, ¿cómo hacer un plan de salud a largo plazo?, entre otras.
“Con Francisco De Narváez la salud va a volver a la provincia” agregó el Dr. Adolfo Sanchez de León. “En este momento tenemos la oportunidad para decidir juntos el horizonte de nuestra ciudad y animar a todos los ciudadanos a contribuir en la construcción de Ituzaingó” agregó Marasco.