Standard & Poor's (S&P) asignó hoy la calificación "B" a la emisión de bonos de la provincia de Buenos Aires por 550 millones de dólares, y dijo que la notas crediticias "siguen limitadas por un elevado nivel de deuda y déficits fiscales recurrentes".La calificación "B" de S&P está dentro del rango "Grado de Inversión Especulativo" y significa que la deuda es "más vulnerable a condiciones económicas, financieras y del negocio adversas, pero actualmente tiene capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras".La agencia precisó que la calificación de largo plazo en moneda extranjera es de "B" y de "raAA-" en escala nacional, para los bonos senior no garantizados con vencimiento en 2015.S&P recordó que subió las calificaciones de la provincia de Buenos Aires el 14 de septiembre último a "B" en escala global y "raAA-"en escala nacional, tras la mejora de las calificaciones soberanas de Argentina."Esa acción de calificación reflejó los fuertes vínculos entre las dos entidades", recordó.La provincia de Buenos Aires recibe aproximadamente 50 por ciento de sus ingresos de las transferencias del gobierno federal bajo el esquema de coparticipación, y además, la Argentina sigue siendo el acreedor más importante, agregó S&P.S&P dijo que el fuerte repunte en la actividad económica de Argentina en 2010 contribuirá a contener el deterioro fiscal en la provincia de Buenos Aires, dada la sólida estructura económica de ésta, la cual representa un 36 por ciento del PBI de Argentina, que crecerá 6,5 por ciento en 2010, según estimó."Sin embargo, la combinación de los acontecimientos recientes, tales como un elevado nivel de inflación prevaleciente en Argentina -estimado en 25 por ciento para 2010- y factores estructurales como los niveles relativamente bajos de las transferencias federales en relación con la población o PBI provincial, continuarán entrañando desafíos para el manejo fiscal de la provincia de Buenos Aires", amplió.+S&P recordó que la provincia acumuló déficits sustanciales equivalentes a 6,9 y 10,7 por ciento de sus ingresos totales en 2008 y 2009, respectivamente.Para 2010, el presupuesto provincial aprobado incorpora un déficit fiscal de 5.387 millones de pesos, equivalente a alrededor de 9 por ciento de los ingresos totales para el año."Pese a su elevado nivel de deuda -equivalente a 90 por ciento de los ingresos de la provincia al cierre de 2009-, el hecho de que la mayoría de la deuda provincial -57 por ciento a junio de 2010- se encuentre en manos del gobierno federal en condiciones relativamente favorables, limita de manera importante el riesgo de refinanciamiento en el mercado de capitales, cuya deuda constituye sólo un 35 por ciento de la deuda total", justificó.S&P destacó que al cierre de junio de 2010, solamente 0,7 por ciento de la deuda de la provincial seguía vinculada a la inflación -60 por ciento está denominada en moneda local-.
S&P dijo que "el desafío para cubrir la brecha de financiamiento restdante para 2010 depende principalmente de dos fuentes". "Por una parte, la Ley de Responsabilidad Fiscal enmendada en noviembre de 2009, permite a la provincia emitir deuda en el mercado a pesar de no cumplir con las metas fiscales y financieras establecidas por dicha ley a nivel local", dijo S&P y consideró que "emisiones de deuda adicionales podrían ocurrir antes de fin de año".La agencia agregó que "por otra parte, como ocurrió el año pasado, la provincia continuará dependiendo de las transferencias financieras del gobierno federal"."Dada la dependencia de la provincia del apoyo federal, es clave para su sustentabilidad fiscal que mantenga una relación política sólida con el gobierno federal", amplió S&P.
nosis
S&P calificó "B" a bonos bonaerenses por u$s550M
septiembre 29, 2010