https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Lanzan créditos para inversión productiva

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciará esta tarde varios emprendimientos productivos de grandes y pequeñas empresas, que se realizarán con créditos y beneficios impositivos impulsados por el Gobierno.Durante el acto, que se realizará a las 18 en la Casa Rosada, la Jefa de Estado informará las empresas seleccionadas para acceder a los denominados "créditos del Bicentenario". Para esa línea de financiamiento, el Gobierno destinará 8.000 millones de pesos del Banco Central (BCRA).Cristina Kirchner dará a conocer además, cuáles serán las PyMes que obtendrán los beneficios de la Ley de Promoción de Inversiones, que establece la amortización acelerada de capital y la devolución del IVA. Las empresas utilizarán el último cupo licitado por 300 millones de pesos.Del acto participarán Amado Boudou, ministro de Economía; Débora Giorgi, ministra de Industria y Florencio Randazzo, del Interior, además de Guillermo Moreno, Secretario de Comercio Interior y representantes de las cámaras empresariales.Por otro lado, Mercedes Marcó del Pont, titular del banco Central (BCRA) adelantó que esta semana se implementará una línea de crédito a tasa fija del 9,9 por ciento anual a cinco años, con el objetivo de fomentar la inversión productiva y aumentar la oferta de bienes.Una vez que se realice la licitación, el BCRA otorgará los fondos a los bancos seleccionados y a cambio recibirá títulos públicos en garantía.La funcionaria apuntó que el objetivo de esos créditos es aumentar la oferta de bienes porque "la inflación en Argentina no tiene que ver con la demanda, con que los trabajadores estén ganando mucho o que el Estado esté gastando de más, sino con que es una economía concentrada".Marcó del Pont también volvió a reclamar la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central porque según dijo, cuando la entidad intenta crear una línea de financiamiento "para fomentar la inversión a través de los bancos, rápidamente aparece que esto vulnera" el estatuto.


nosis