Alcoa Inc, el mayor productor de aluminio de Estados Unidos, presentó el lunes una ganancia mayor a la esperada para el segundo trimestre y elevó sus previsiones de consumo mundial de aluminio, lo que provocaba un alza del 3 por ciento en las acciones.La empresa, cuyos resultados generalmente son considerados un barómetro de la economía estadounidense, mencionó la fortaleza en varios sectores industriales y elevó sus previsiones para el consumo de aluminio de este año, pese a que los precios del metal han estado cayendo recientemente.El presidente del directorio y presidente ejecutivo, Klaus Kleinfeld, dijo a analistas de Wall Street que se esperaba que los fuertes fundamentos de la industria impulsaran la demanda de aluminio en los próximos diez años, con una tasa de crecimiento promedio del 6 por ciento anual."Se ve un robusto crecimiento del consumo en lugares como China, Brasil, India, y modestos incrementos en América del Norte y Europa", dijo."Hay muchos indicios muy positivos de una recuperación real en casi todos esos mercados", dijo en una conferencia telefónica. "Pero creo que el mayor riesgo es la volatilidad que puede provenir de los mercados financieros", añadió.Las acciones de Alcoa subían a 11,24 dólares en las operaciones electrónicas, después de cerrar a 10,87 dólares en la sesión regular de la Bolsa de Nueva York."Esto es constructivo y ayuda a comenzar la temporada de ganancias con una nota positiva," dijo Brian Hicks, gerente de cartera de U.S. Global Investors."Desde el punto de vista de Alcoa ven a la economía en continua expansión. Está lo suficientemente robusta como para aumentar sus previsiones para la producción de aluminio a nivel mundial", añadió.Las ganancias netas fueron de 136 millones de dólares, o 13 centavos por acción, frente a la pérdida de 454 millones de dólares, o 47 centavos por acción, del mismo periodo del año anterior, dijo la empresa, que tiene su sede en Pittsburgh.Las ganancias por operaciones continuas de Alcoa fueron de 137 millones de dólares, o 13 centavos por acción.Los ingresos aumentaron a 5.187 millones de dólares desde 4.244 millones de dólares del mismo periodo del año pasado.Los analistas esperaban en promedio una utilidad de 0,11 dólares por acción e ingresos por 5.047 millones de dólares, según Thomson Reuters I/B/E/S.Durante el trimestre, Alcoa dijo que hubo un aumento de un 1 por ciento de los precios que otros le cobran por la alúmina, la materia prima para al aluminio. Los precios del metal cayeron un 1 por ciento.Alcoa dijo que observó un fuerte crecimiento de los ingresos del primer trimestre en varios mercados, principalmente en empaque, transporte comercial y la construcción."El crecimiento de los ingresos y las ganancias fue impulsado por mayores volúmenes en mercados finales más fuertes, y por continuos aumentos de nuestros programas de productividad," dijo el presidente del directorio y presidente ejecutivo, Klaus Kleinfeld."De acuerdo a esta mejor demanda en mercados finales, estamos elevando nuestras previsiones para el consumo de aluminio desde el 10 al 12 por ciento este año," añadió.En los últimos tres meses, el precio del aluminio ha caído a cerca de 2.000 dólares la tonelada desde los más de 2.400 dólares de abril, debido a la débil demanda de autos, aviones y de la construcción.También pesa en el sector la incertidumbre sobre la fortaleza de la recuperación económica mundial.En otra señal de un creciente optimismo sobre la economía, la empresa estadounidense de ferrocarriles CSX Corp reportó un aumento del 36 por ciento de las ganancias del segundo trimestre, por abruptos incrementos de los embarques de autos y metales.
reuters
Ganancias de Alcoa en 2do trim superan previsiones
julio 12, 2010