https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

SE PRESENTO EL PROYECTO OBELISCOS DEL BICENTENARIO


La Fundación Banco Ciudad presenta “OBELISCOS del BICENTENARIO”, un proyecto que plasma la inspiración creadora multifacética que caracteriza a la Ciudad de Buenos Aires, a través del legado de artistas plásticos. Sobre la base de una obra de la artista Nora Iniesta, curadora de este evento, el “Proyecto OBELISCOS del BICENTENARIO” contempla la participación de 25 artistas, consagrados y emergentes: Carolina ANTONIADIS; Luis Fernando BENEDIT; Diego BIANCHI; Mariana CESAR; María Silvia CORCUERA; Febe DEFELIPE; Jorge DEMIRJIAN; Jorge GONZALEZ PERRIN; Eduardo IGLESIAS BRICKLES; Milo LOCKETT; Ladislao MAGYAR; Carlos MASOCH; Cristian MC ENTYRE; Eduardo MC ENTYRE; Marta MINUJIN; Duilio PIERRI; Felipe PINO; Eduardo PLA; Rogelio POLESELLO; Alfredo PRIOR; Javier RODRIGUEZ; Roberto SCAFIDI; María Inés TAPIA VERA; Clorindo TESTA; GRUPO ENEBRA. Las piezas escultóricas de grandes dimensiones, obeliscos de 1.80 m de altura por 0.60m X 0.60m de base, fueron entregadas a los artistas en color crudo para ser intervenidas libremente, tanto en su temática como en la técnica y procedimientos a utilizar, descontando el valor estético y único que su impronta creativa les otorgaría. El resultado de esta iniciativa son magníficas obras de arte que serán exhibidas entre el 1° y 18 de junio en el Hall Central del Teatro Gral. San Martín, posteriormente en el stand del Banco Ciudad en ARTEBA entre 25 y el 29 de junio, y finalmente serán subastadas a beneficio de los Programas de Lucha Contra el Trabajo Infantil que impulsa el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

EL COMPROMISO DE LOS ARTISTAS


El presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, destacó, como uno de los aspectos más relevantes del proyecto, la excepcional receptividad de los artistas para participar en esta propuesta con un objetivo social. En esta oportunidad vinculamos la gran convocatoria en arte que tiene el Banco Ciudad con su tradicional rol social. Le daremos un marco muy especial al remate de estas magníficas obras de arte, aprovechando toda la trayectoria y experiencia del área de Pignoraticio y Ventas de nuestro banco, que es la más importante de la Argentina, por lo que damos por descontado el éxito que tendrá esa subasta, programada para el 2 de diciembre de 2010, concluyó Sturzenegger.


¿POR QUÉ OBELISCOS?


Diego Guelar, presidente de la Fundación Banco Ciudad, hizo una distinción entre símbolos reales y formales: La Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene por ley aprobada en su Legislatura un símbolo específico: una bandera. De fondo blanco, con un águila imperial coronada y tres polluelos a sus pies. En la bandera original de Juan de Garay que enarboló al pisar tierra a la vera del Río de la Plata como señal de su autoridad para fundar una ciudad principal y otras tres dentro de su jurisdicción. Esta bandera está instalada en todas las dependencias municipales, sin embargo es desconocida por la inmensa mayoría de los porteños. Así como el oso de Berlín, la cow parade, los caballos del Gran Premio Carlos Pellegrini o los elefantes del partido republicano y los burros del demócrata en los EE.UU., todos estos animales han sido motivo de inspección para renombrados artistas que plasmaron sus obras usando la contorneada y generosa superficie que estos cuadrúpedos facilitan. En nuestro caso, la figura siempre erecta del Obelisco es nuestra más preciada representación. Pese a que en otras ciudades del mundo hay otros – Washington, París, Londres –, el obelisco es porteño como el Tango y argentino como el dulce de leche. Un destacado grupo de artistas han engalanado a 25 reproducciones de nuestro gallardo emblema. Después de su exhibición, quienes quieran adquirirlos lo podrán hacer en pública subasta y su producido será destinado a quienes más necesitan: nuestros chicos. Finalmente, la realidad se impone. Los símbolos son lo que son porque la gente los adopta como propios. Este es un claro ejemplo.


EL BANCO CIUDAD Y LA CULTURA


El Banco Ciudad es un impulsor permanente de las actividades culturales en la ciudad de Buenos Aires. Esta nueva acción se suma a nuestro apoyo al Teatro Colón, al Teatro General San Martín, a las muestras itinerantes y en el Centro Cultural Recoleta, al prestigioso concurso de fotografía “Gente de mi Ciudad”, el estímulo permanente a los artistas emergentes, la participación en ARTEBA con nuestro vasto y ecléctico patrimonio pictórico y las intervenciones artísticas urbanas en la avenida 9 de Julio, entre otras.