https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Coface anuncia una salida de la crisis a 2 velocidades en 2010

Coface, el grupo francés líder en seguros de crédito y servicios financieros, ha revisado al alza su previsión de crecimiento mundial para 2010 al 3%. No obstante, la recuperación se mantiene por debajo de las tasas de crecimiento medias observadas durante los años buenos. Europa es, de todas las grandes zonas económicas, la zona donde la recuperación económica registra el nivel más débil. Se puede medir este desfase por el tiempo que haría falta a cada zona, al ritmo de su crecimiento 2010, para recuperar su nivel de PBI pre-crisis. Según este indicador, los países emergentes ya lo han alcanzado, la economía mundial (6 meses de desfase) lo habrá recuperado el mes que viene, los Estados Unidos lo alcanzarán en 2011, pero Europa necesitará 55 meses (20 meses para Francia y 46 para Alemania). «Si no se toman medidas para limitar los mecanismos pro-cíclicos en general, y la especulación financiera en particular, la próxima crisis de crédito podría llegar más rápidamente que las anteriores y ser aún más importante» advierte Jérôme Cazes, CEO de Coface. «Nos estamos preparando con dos herramientas capaces de sostener la economía real: un nuevo modelo de seguro de crédito capaz de suscribir más riesgos por más primas, y una agencia de calificación especializada en las empresas, transparente y fiable». En este contexto, Coface implementa su plan estratégico 2010–2012. La nueva organización interna en los 67 países con presencia de Coface está definida, y se implementará de aquí a final de año. El objetivo es combinar una mayor proximidad al cliente y una concentración del conocimiento en unas plataformas que disponen de mejor tamaño crítico.
La ralentización observada en la suscripción de nuevos contratos en Seguro de Crédito justifica la nueva filosofía del seguro de crédito sobre la que trabaja Coface. La primera etapa de este nuevo modelo ya comenzó y desde el 19 de abril, 1.500 asegurados (sobre un total de 30.000) disponen de un acceso gratuito al score de Coface de todos sus clientes. Se trata a la vez de una herramienta de gestión para los asegurados y de un instrumento de diálogo con Coface. Todos los asegurados tendrán acceso a este servicio en los próximos meses. Después, Coface propondrá a sus asegurados más respuestas a las críticas que fueron realizadas al seguro de crédito durante la crisis.Además, Coface continúa avanzando respecto a su objetivo de convertirse en una agencia de calificación europea, global, especializada en empresas. Depositará en junio ante el CESR (Committee of European Security Regulators) su solicitud de certificación como agencia de calificación para sus diferentes oficinas de calificación en Europa. Acerca de CofaceLa misión de Coface es facilitar los intercambios comerciales entre empresas de todo el mundo, ofreciendo a sus 130.000 clientes cuatro líneas de negocio que permiten externalizar total o parcialmente la gestión, financiación y protección de sus cuentas por cobrar: seguro de crédito, factoring, calificación de empresas e información comercial y gestión de cobranza. Gracias al servicio local de calidad que provee a través de sus 6.600 empleados en 67 países, más del 45% de los 500 grupos corporativos más grandes del mundo son clientes de Coface.Coface es filial de Natixis, cuyos fondos propios a fines de diciembre de 2009 fueron de 12.700 millones de euros. Desde hace más de 10 años Coface está presente en la Argentina, brindando a las empresas locales las mismas protecciones y servicios con las que cuentan sus competidores en el mundo entero.www.coface.com