MERCADO
El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires cierra con suba de 2,34% en 1.976.612,94 puntos
con atención al rally tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos,
licitación y balances.
El candidato republicano Donald Trump obtuvo 277 delegados frente a los 224 de la demócrata Kamala
Harris y se proclamó como nuevo presidente de los Estados Unidos, a falta de la finalización del
escrutinio en otros cinco estados.
El mercado local reaccionó de buena manera a quien se cree podría ser un "aliado" en cierta forma
del presidente Javier Milei. De ser así, esto se traduciría en una mejora en las posibilidades de
Economía en alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los precios de los contratos de futuros de petróleo cerraron a la baja este miércoles, mientras
los inversores descontaban un dólar fuerte debido a la posibilidad de que los planes de política
exterior del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podrían endurecerse el suministro
mundial de petróleo. Además, los inventarios de petróleo han aumentado durante la última semana,
ejerciendo también presión sobre los precios.
La elección de Trump desencadenó una venta masiva que hizo caer los precios del petróleo en más
de 2 dólares por barril durante la sesión, ya que el dólar estadounidense estaba en camino de
alcanzar su nivel más alto. aumento diario desde marzo de 2020. Un dólar más fuerte hace que las
materias primas denominadas en dólar, como el petróleo, es más caro para los tenedores de otras
monedas y tiende a ejercer presión sobre precios.
El precio del contrato de petróleo WTI negociado en Nymex para entrega en diciembre cayó un 0,15%
cotizado a 71,99 dólares por barril. El precio del contrato Brent negociado en la plataforma ICE,
con entrega de diciembre cayó un 0,59%, cotizándose a 75,53 dólares el barril.
Los principales índices de acciones en el mercado de Estados Unidos deberían cerrar al alza la
sesión de este miércoles, con el republicano Donald Trump ganando las elecciones presidenciales de
Estados Unidos de 2024, en un notable regreso cuatro años después de haber sido destituido de la
Casa Blanca.
Wall Street anticipa recortes de impuestos, desregulación y un presidente estadounidense que se
apresurará a intervenir en todo, desde el mercado de valores hasta el dólar, aunque los aumentos
de los aranceles a las importaciones podrían traer desafíos en forma de mayores déficits e
inflación.
A continuación se muestra la variación y la puntuación de los índices de acciones de Estados
Unidos hasta las 17:25 horas:
Dow Jones: +3,57%, 43,730,64 puntos
Nasdaq 100: +2,85%, 18,965,0 puntos
S&P 500: +2,48%, 5.927,29 puntos
NOTICIAS PRINCIPALES
País reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la alianza con Estados Unidos, dice
Cancillería
Cancillería argentina expresó en un comunicado las felicitaciones al presidente electo, de los
Estados Unidos, Donald Trump. "La Argentina reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo nuestra
alianza y trabajando por los históricos lazos de amistad que nos unen, en beneficio de ambas
naciones y de nuestros pueblos", indicó el organismo.
Presidente Javier Milei felicita a Donald Trump por su victoria
El Presidente de Argentina, Javier Milei, felicitó al Donald Trump por su virtual victoria en las
elecciones presidenciales en los Estados Unidos. "Usted sabe que puede contar con Argentina para
llevar adelante su tarea. Éxito y bendiciones", publicó Milei en la red social X.
Gobierno llama a licitación de Boncer y conversión de Boncer T2X5
La Secretaría de Finanzas anunció el llamado a licitación de Boncer y conversión de Boncer T2X5.
La recepción de las ofertas de todos los instrumentos comenzará a las 10:00 horas y finalizará a
las 15:00 horas del día jueves 7 de noviembre de 2024 (T) y la liquidación de las ofertas
recibidas y adjudicadas se efectuará el día lunes 11 de noviembre de 2024 (T+2).
Vicepresidente Villarruel celebra "histórico" regreso de Trump a la Casa Blanca
La Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, se sumó a las felicitaciones del gobierno y
del Presidente Javier Milei, a Donald Trump por su virtual victoria en las elecciones presidenciales
en los Estados Unidos.
Gobierno no prevé convocar a sesiones extraordinarias del Congreso, dice Jefe de Gabinete
El Gobierno de Javier Milei no tiene en agenda convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso,
según aseguró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras ser consultado por el tratamiento del
Presupuesto 2025.