
El campo volvió a presionar al Gobierno y esta vez apuntó directamente al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, por las “distorsiones regulatorias” del Banco Central que afectan la posibilidad de tomar créditos para los productores.
En concreto, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa pidió “la eliminación de las distorsiones regulatorias aún vigentes y recientemente prorrogadas desde el Banco Central para el sector agrícola”.
Para la entidad presidida por Ignacio Kovarsky, dichas regulaciones “implican distorsiones en el mismo sentido como la resolución del BCRA 7983 donde excluyen a las MiPymes agrícolas que producen trigo o soja inscriptas en el SISA”.
En un comunicado, desde el campo fueron a fondo contra el ministro libertario al tildar como “muy contradictorias” sus dichos en Mar del Plata “acerca de la reaparición del crédito más accesible para el productor y el inversor, en virtud de la baja del riesgo país”.
Pese a que ya no cargan con la resolución que, a criterio de CARBAP encarecía el crédito por tenencia de soja superior al 5 por ciento, le tiraron a Caputo que “aún permite que persistan estas distorsiones regulatorias que impiden el acceso al mismo”.
Para cerrar, consideraron que eliminar estas normas “constituye un paso más en el camino de normalizar el sistema financiero y productivo permitiendo el acceso al crédito bancario de quienes mueven la locomotora productiva de nuestro país”, cerraron.
agencia nova