En el primer aniversario de MicroStrategy AI, la empresa introduce innovaciones que mejoran la toma de decisiones empresariales
MicroStrategy Incorporated (NASDAQ: MSTR) líder mundial en inteligencia empresarial y pionero en la adopción estratégica de Bitcoin, ha presentado nuevas funciones en su plataforma de IA/BI nativa en la nube, MicroStrategy ONE, para conmemorar el primer aniversario de MicroStrategy AI. Estas actualizaciones están diseñadas para simplificar la integración y el uso de la IA generativa en las empresas, resolviendo desafíos comunes como la complejidad de implementación y la fiabilidad de los conocimientos generados por IA.
Entre las principales mejoras se destacan:
● Auto for Teams, que permite realizar consultas directas dentro de Microsoft Teams, lo que agiliza el acceso a la información.
● Auto Narratives, que ofrece resúmenes en lenguaje natural de las visualizaciones de datos, adaptándose dinámicamente a las interacciones del usuario. Esta herramienta también ha mejorado su capacidad para responder preguntas abiertas, utilizando el conocimiento organizacional para brindar respuestas personalizadas. Además, ahora es posible incorporar múltiples conjuntos de datos en un solo bot, simplificando así el proceso de creación.
Otras nuevas funcionalidades están enfocadas en mejorar la accesibilidad e integración con herramientas populares, como:
● Capacidades de Hiper Accesibilidad para usuarios con discapacidades.
● Complementos de MicroStrategy para Office365.
● Botones de Acción Python para activar flujos de trabajo automatizados.
● Un Conector Tableau actualizado para acceder de manera directa a los conjuntos de datos de MicroStrategy.
Mariano Urman, Director de Ingeniería de Ventas para América Latina de MicroStrategy, comentó: “La IA es una herramienta transformadora para el análisis de datos y la toma de decisiones, permitiendo personalizar la información como nunca antes. Con esta nueva versión, estamos resolviendo uno de los mayores desafíos que enfrentan las empresas con la IA generativa: la falta de confianza en los resultados y la complejidad en su uso. Al mejorar la fiabilidad, accesibilidad y claridad de las herramientas de IA, logramos que empleados de todos los niveles puedan tomar decisiones informadas de manera más rápida y efectiva”.
Urman también destacó el valor diferencial de esta tecnología: “El problema actual de la IA es que genera un exceso de información cuando, en realidad, necesitamos menos, pero que sea más relevante”.
MicroStrategy, reconocida también como la primera empresa de desarrollo de Bitcoin en el mundo, continúa aprovechando su experiencia en software para crear aplicaciones vinculadas a Bitcoin, junto con su software de análisis empresarial.