https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Inteligencia Aumentada, la estrategia de Koin para vencer al fraude en el comercio electrónico


 


El dispositivo desde donde se realiza la compra, el historial de compras, la frecuencia de uso de la tarjeta, las preferencias de entrega, la información de registro, el medio de pago seleccionado, son algunas de los datos que Koin utiliza a en su estrategia contra las compras fraudulentas online





La salud financiera de los comercios y la maximización de la tasa de aprobación son esenciales para su sostenibilidad y crecimiento. Y las compras fraudulentas, que son tanto diversas como de constante evolución, se posicionan como una de las principales amenazas a estos dos objetivos.


A medida que el e-commerce crece en cantidad de transacciones y volumenlas herramientas antifraude tradicionales, basadas en una serie de reglas preprogramadas en los sistemas, se muestran falibles, cayendo en un gran número de “falsos positivos”, que derivan en pérdidas de ventas y contracargos para los comercios. Según el Informe Global de Fraudes y Pagos 2024 del Merchant Risk Council (MRC), los ataques de fraude en e-commerce crecieron un  46% contra el año pasado, y específicamente en Latinoamérica, la tasa de rechazo de fraude creció 82%, pasando de 3,3% a 6% en promedio.


"Koin trae al mercado un enfoque disruptivo del posicionamiento de la estrategia antifraude. Detener el fraude y maximizar la conversión son objetivos que deben ir a la par y en la correcta optimización de ambas variables radica nuestro éxito. Con una combinación de diversos modelos de Machine Learning y un equipo con más de 10 años de experiencia logramos no solo identificar con precisión a potenciales defraudadores, sino ayudar a ofrecer una experiencia de compra sin fricción a la totalidad de los clientes legítimos", afirma Dieter Spangenberg, Chief Fraud and Payments  de Koin Latam.


El producto Antifraude de Koin se apoya sobre un enfoque híbrido, conocido como Inteligencia Aumentada, que se vale de los beneficios tanto de la tecnología como de la intervención humana para proporcionar múltiples capas de protección para comerciantes y sus clientes.


El uso de tecnología de última generación basada en Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) para recopilar y procesar información transaccional extensa, crea una base sólida para el análisis. Los modelos de IA y ML de Koin, diseñados individualmente para industrias o clientes específicos, analizan miles de variables en simultáneo, permitiendo identificar patrones complejos que son imperceptibles para el ojo humano. Algunas de las variables que analizan los modelos utilizados por Koin son el dispositivo desde dónde se realiza la compra y su localización (Device Fingerprint), el historial de compras, el valor promedio de las transacciones, la frecuencia de uso de la tarjeta y las preferencias de entrega (Análisis de Comportamiento del usuario) y la información de registro y los métodos de pago, verificando la propiedad y la actividad del método de pago utilizado.


Los modelos predictivos se completan con otras tecnologías como biometría, 3D Secure así como también con  la participación de un equipo de data scientist conformado por especialistas con más de 10 años de experiencia en medidas antifraude y un profundo conocimiento del mercado latinoamericano.  El equipo posee una vasta comprensión de los métodos y estrategias empleados por los defraudadores, además de capacidades para identificar comportamientos anómalos e interpretar datos complejos en busca de señales de fraude. 

"Tener la tecnología es una condición necesaria pero no suficiente. Mediante un equipo experto tener la capacidad de darle inputs con precisión y rapidez es donde se posiciona Koin como una solución única capaz de enfrentarse a los desafíos que el crecimiento del ecommerce está presentando", completa Spangenberg.





ACERCA DE KOIN

 

Fundada en Brasil en 2013 y parte del Grupo Despegar desde 2020, Koin comenzó su trayectoria con un enfoque de ofrecer servicios esenciales para empresas de comercio electrónico. 


Koin es ampliamente reconocida como una autoridad en el campo de los medios de pago y la prevención del fraude. Con un historial probado de innovación y excelencia, Koin se ha destacado como líder en la creación de soluciones confiables y efectivas para abordar los desafíos del entorno digital en constante evolución, siendo la opción preferida de empresas y consumidores en toda la región que buscan soluciones confiables y de vanguardia. 


Entendiendo las necesidades del mercado de comercio electrónico, la empresa continúa innovando, proporcionando soluciones financieras y antifraude que no solo mejoran la experiencia del cliente, sino que también impulsan los resultados de sus socios comerciales.


Para más información visite: www.koinlatam.com