GENERALIZADO AUMENTO DE LA CONFLICTIVIDAD LABORAL EN SEPTIEMBRE Y NONESTRE
La conflictividad laboral aumentó fuerte y de forma generalizada en septiembre: se incrementaron los paros, los despidos y las suspensiones.
Los despidos se incrementaron acusadamente, 628% anual a 36.412 trabajadores, y se localizaron en la industria automotriz, autopartes, minería, transporte aéreo, pesca, metalurgia, aserradero, tecnología, construcción, calzado, industrias de La Rioja y en el sector público.
Las suspensiones aumentaron 836% anual, a 2.903 trabajadores, y se detectaron en la industria petroquímica, industrias de la Rioja e industria automotriz.
Los paros subieron 110% anual, a 344.250 trabajadores y también aumentó su duración. Se localizaron en docentes del interior, universitarios, gremios aeronáuticos, médicos, salud, colectivos, marítimos, petroleros, del neumático, metalurgia, prensa gráfica, calzado y sector público.
En los 9 primeros meses, la conflictividad laboral también se incrementó de manera generalizada: subieron marcadamente los despidos y las suspensiones en el marco de recesión de la actividad económica, principalmente en la construcción, la industria manufacturera y el comercio doméstico, con una robusta caída de los ingresos de la población. También se incrementaron los paros en el sector privado, debido a reclamos de aumento de salarios y por los despidos del personal.
concejo tecnico de inversiones