https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Tras una semana turbulenta, los índices finalizaron con el pie derecho

 Mercado internacional


En Estados Unidos antes de la apertura se conoció el dato de los precios de gasto en consumo personal (PCE), recordemos que este es el indicador que utiliza la Reserva Federal para fijar la meta de inflación. El mismo arrojó un leve aumento en relación al mes anterior pero vino en relación a lo esperado: 0,2% mensual.

En esta misma línea, si bien la FED advierte que aún queda mucho trabajo por hacer de a poco los datos económicos muestran señales de que la economía de EE. UU. se encamina al objetivo anual del 2%.

En relación a lo anterior y tras las bajas de la semana, los principales índices finalizaron positivos, el SPY logró una suba de 1,12%, el QQQ recuperó 1,03% y finalmente el DIA 1,63%.

Para finalizar, continúa la temporada de balances, antes de la apertura del mercado fue el turno de 3M (MMM), que tras superar las estimaciones en cuanto a beneficios por acción y a ingresos, sus acciones se dispararon en torno a 23%.


Mercado local

El rebote en el mercado de referencia también contagió a los ADR locales que finalizaron en su mayoría positivos, sin embargo las subas fueron en promedio en torno a 1%. De este modo, el Merval en dólares se ubicó en USD 1.170.

Por el lado de la renta fija, los bonos soberanos también operaron y cerraron la jornada con luces verdes siendo el GD38D el que logró quedar a cabeza con una suba de 2,8%.

En esta misma línea, los dólares financieros operaron estables durante la rueda, pero cerca del cierre las bajas ganaron terreno, el MEP bajó 0,7% y se ubicó en $1.323 por dólar mientras que el CCL descendió 1% en $1.316 por dólar. Por su parte, el riesgo país se ubicó en 1.562 puntos.



Leonel Buccolo

Ejecutivo de cuentas


RAVA