https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Otro día de baja para la renta variable

 Mercado local


Como era de esperar, la volatilidad es el principal actor de la semana, tras el rebote de ayer en los ADR, hoy los mismos operaron a la baja. De las empresas más golpeadas podemos mencionar a Banco Francés, Edenor y Central Puerto con descensos entre 4% y 6%.

En relación a la renta fija, los bonos dolarizados operaron mixtos y puntualmente en “moneda dólar” a la baja, mientras que en pesos tuvieron subas con lo cual tuvimos un ascenso del MEP de 1,6% y se ubicó en $1.300. Respecto del CCL la suba fue de 1,7% y la brecha continúa neutra entre ambos.

Mercado internacional

Wall Street transitó otra jornada con números rojos en el sector tecnológico, las bajas más fuertes se dieron en las empresas de semiconductores. Entre ellas Qualcomm (QCOM), Advanced Micro Devices (AMD), Broadcom (AGVO) y Nvidia (NVDA) fueron las más perjudicadas con bajas mayores a 7%; así también la empresa Taiwanesa de referencia (TSM) finalizó con un descenso en torno a 8%.

Esto se da en un contexto en el que Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de EE. UU. comente que Taiwán deberá abonar a EE. UU. por suministrar equipos de defensa como así también por las preocupaciones de que Estados Unidos esté buscando profundizar su prohibición a las empresas que exportan equipos para la fabricación de chips a China.

De esta manera el índice de referencia QQQ cerró con una baja de 2,93%, el SPY perdió un 1,4%, mientras que DIA logró una suba de 0,55%.





Leonel Buccolo

Ejecutivo de cuentas

RAVA