https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Otra baja para el Merval tras desregulaciones cambiarias

 Mercado local


La jornada local comenzó con novedades en relación a las regulaciones cambiarias dispuestas por el BCRA. Se flexibilizan los plazos de pago de importaciones, se aumenta el monto no obligado para liquidar exportaciones y se establece la quita de restricciones para acceder a los dólares financieros (MEP y CCL) para aquellos que recibían subsidios o tenían créditos subsidiados.

Los ADR volvieron a caer tras el rebote de la sesión anterior y el índice Merval en dólares se ubicó en la zona de USD 1.184 y perdió 3%. Entre las mayores bajas podemos mencionar a Banco Macro, Transportadora Gas del Sur y Central Puerto, el resto acompañó con descenso en torno a 3%

Respecto a la renta fija, los bonos dolarizados cayeron tanto en pesos como en dólares a lo largo de toda la curva, siendo el más golpeado el GD41D. En relación al tipo de cambio, tanto el MEP como el CCL operaron estables.


Mercado internacional

Tanto EE. UU. como la mayoría de las bolsas del mundo tuvieron un día negativo, en el mercado de referencia las fuertes bajas se vieron en el sector tecnológico que de a poco se adentra en una nueva temporada de balances trimestrales para varias empresas cotizantes.

En relación a lo anterior, tras el cierre de ayer, informó sus números Tesla (TSLA) la cual no logró las estimaciones en cuanto a sus ingresos. Luego de las caídas en sus ventas, las acciones se desplomaron 12,5%. También fue el turno de Alphabet (Google) la misma, a pesar de alcanzar las estimaciones no logró lo estimado en cuanto a los ingresos por YouTube y finalizó con una baja de 5%.

Cabe destacar que también el sector de semiconductores operó a la baja, si tomamos como referencia el ETF SOXX quien agrupa a empresas como Nvidia, Broadcom, Advanced Micro Devices (AMD), Qualcomm, Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM), Micron Technology (MU), entre otras descendió 5,3%. En esta misma línea, los índices de referencia se vieron muy afectados, el QQQ y el SPY descendieron 3,6% y 2,28% respectivamente mientras que DIA 1,21%.




Leonel Buccolo

Ejecutivo de cuentas

RAVA