Grupo Argos llamó a sus accionistas a una reunión
extraordinaria el 31 de julio en Medellín. La reunión se adelantará para abordar temas cruciales
como un cambio en la destinación de reservas para readquirir acciones, una propuesta de reforma
estatutaria y modificaciones en la política de nombramiento, remuneración y sucesión de la Junta
Directiva.
La reforma estipula que, si un adquirente supera el 20% del capital con derecho a voto, deberá
formular una OPA para alcanzar el 100% del capital dentro de los tres meses siguientes.
El precio de la oferta debe ser al menos igual al mayor entre el percentil 85 de una valoración por
acción, el precio más alto pagado en los últimos 12 meses o el precio más alto registrado en el
mismo período.
Además, el adquirente deberá compensar a los accionistas que hayan vendido a un precio menor si la
OPA ofrece un precio superior. Si el pago de esta diferencia no se realiza en los 30 días
siguientes a la adjudicación de la OPA, los accionistas podrán exigir el pago de la diferencia
más intereses de mora.
El presidente de la empresa, Jorge Mario Velásquez, indicó que el encuentro también discutirá el
cumplimiento de las disposiciones legales vigentes para el otorgamiento de poderes. Grupo Argos
proyecta cerrar el año con ingresos operacionales de $1,1 billones.
Safras News