https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

FERTILIZANTES: Mercado argentino muestra recuperación de 70% en 1er semestre - BCR

En el primer semestre, las importaciones de fertilizantes en

Argentina mostraron una recuperación de 70% en comparación con el mismo período de 2023. Este

incremento se debe a la mejora en las condiciones de humedad del suelo y la normalización de los

pagos de importaciones.


La comunicación "A" 7917 del Banco Central, que permite el acceso al mercado de cambios sin

necesidad de conformidad previa para fertilizantes, ha dinamizado el mercado y facilitado este

crecimiento.


El aumento en las importaciones se ha visto principalmente en los fertilizantes nitrogenados, cuyo

volumen importado se ha más que duplicado (+108%), destacándose la urea y las mezclas de urea con

nitrato de amonio.


En el grupo de fosfatados y combinados, las importaciones de fosfato monoamónico (MAP) y fosfato

diamónico (DAP) han crecido un 38%. Juntos, los fertilizantes nitrogenados y fosfatados representan

el 91% del volumen de importaciones de fertilizantes en Argentina este año.


La importancia de los fertilizantes en la productividad y sustentabilidad del agro argentino es

indiscutible, ya que el 67% del consumo de fertilizantes proviene de importaciones. Se proyecta que

las importaciones de fertilizantes alcanzarán un crecimiento del 45% para el total de 2024, sumando

más de US$ 2.100 millones en valor, lo que representa un aumento del 55% en comparación con el

año pasado.




Safras News