https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

27 DE JULIO: DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO UNA CONSULTA A TIEMPO AUMENTA LAS POSIBILIDADES DE CURACIÓN



En el marco del día mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, especialistas del Instituto Oncológico Ángel Roffo de la Universidad de Buenos Aires realizarán una campaña de prevención entre el 29 de julio y el 2 de agosto con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la población acerca del diagnóstico oportuno y tratamiento precoz.


Se denomina Cáncer de Cabeza y Cuello a un grupo de tumores malignos que se localizan en los senos paranasales, faringe, laringe, cavidad oral y glándulas salivales. Es más frecuente en los hombres que en las mujeres y ocupa el sexto lugar como el  tipo de cáncer más común a nivel mundial. 


“Entre las causas  más frecuentes del cáncer de cabeza y cuello se encuentran el consumo de tabaco y alcohol, aunque en este último tiempo los tumores relacionados con la infección con HPV (Virus Papiloma Humano) están en aumento. Esas mismas causas se relacionan también con el cáncer bucal junto a otras como la mala higiene bucal, dientes rotos o prótesis que lastiman la boca, piercing oral y exposición solar sin protección” sostiene el  Dr. Mauricio Jaciansky (MN128668), médico cirujano especialista en Cabeza y Cuello del Instituto Roffo.


Algunos de los síntomas del cáncer de cabeza y cuello pueden ser una mancha blanca o roja en la encía, la lengua o la mucosa de la boca; un bulto o inflamación en el maxilar que hace que una prótesis dental no esté bien ajustada o se sienta incómoda; y sangrado o dolor poco común en la boca.


La Doctora Marcela Rzepka Valsangiacomo perteneciente al Servicio de Odontología del Instituto de Oncología Ángel H. Roffo y especialista en cáncer bucal aclara que  “Es una proliferación anormal y descontrolada de células de la mucosa que tapiza la cavidad oral, que puede manifestarse en los labios, la lengua, encías, el paladar o en cualquier otro sector de la boca.”


En la mayoría de los casos el diagnóstico precoz aumenta las chances de curación por lo que el Instituto de Oncología Ángel H. Roffo realizará una campaña de detección gratuita desde el 29 de Julio y hasta 2 de agosto en el horario de 8:30 a 12:00 hs. en el Servicio de Odontología Pabellón Romeo. La misma se desarrollará en forma abierta y gratuita a la comunidad.