https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Unos malos datos económicos europeos minimizan las subidas de las acciones e impulsan el precio de los bonos

 Los datos del PMI de la zona euro más débiles de lo previsto hicieron que el euro cayera el miércoles, junto con las acciones, y provocaron una recuperación de los mercados de bonos, mientras los inversores esperan los resultados de Nvidia al cierre de Wall Street, para ver si la elevada valoración del sector parece justificada.

El Euro Stoxx 50 avanza un 0,17%, después de ganar más de un punto porcentual por la mañana, mientras que el Ibex 35 se anota un 0,02% hasta los 9.315,6 enteros.

El euro cayó a un mínimo de más de dos meses de poco más de 1,08 dólares frente al dólar y a un mínimo de 12 meses frente a la libra, después de que los datos de las encuestas mostraran que la actividad empresarial en Alemania y la zona euro se contrajo en agosto. Fue la contracción más rápida de la actividad empresarial en Alemania en más de tres años y llevó a los traders a reforzar sus apuestas de que el Banco Central Europeo (BCE) ahora presionará el botón de pausa en lo que ha sido una racha récord de subidas de los tipos de interés.

Sin embargo, el euro se recuperó frente al dólar tras los malos datos de PMI de Estados Unidos.

La perspectiva de que los costes de los préstamos podrían estar alcanzando su punto máximo ayudó en un principio a las acciones europeas, pero este impulso fue perdiendo fuerza al ponderarse las malas perspectivas económicas del viejo continente.

El bono del gobierno alemán a 10 años, el benchmark de la zona euro para los costes de los préstamos, cayó a su nivel más bajo en casi dos semanas al 2,52%, perdiendo 13 puntos básicos.

"En general, las monedas europeas están rindiendo por debajo de las expectativas por los datos del PMI más débiles que muestran que las economías de la zona euro siguen desacelerándose", dijo Lee Hardman, estratega de MUFG.

"El mercado ahora está empezando a cuestionar si el BCE hará una subida más y las 2-3 subidas más que se estaban barajando para el Banco de Inglaterra ahora están en el aire". Los operadores redujeron sus apuestas sobre una subida de los tipos de interés del BCE en septiembre y ahora dan un 40% de posibilidades de un movimiento de 25 puntos básicos, frente a más del 50% el martes.

Durante la noche, los mercados asiáticos se centraron más en la debilidad de la economía y el yuan de China, así como en algunas lecturas sombrías de las fábricas de Japón, que también dejaron el sentimiento frágil.

Los mercados de valores se encontraban en modo de espera y ver antes de los resultados de la gigante de los chips Nvidia esta noche, tras su frenética subida de los precios de las acciones este año en el contexto del boom de la inteligencia artificial (IA), así como de los PMIs de Estados Unidos y los datos revisados de las nóminas.

Las acciones de Nvidia alcanzaron un máximo histórico de 481,87 dólares en Wall Street el martes, y los datos de las opciones muestran que los operadores esperan una mayor volatilidad de las acciones tras los resultados trimestrales que se publicarán más tarde.

Los analistas esperan que la empresa prevea un crecimiento de las ventas del tercer trimestre del 110%, hasta los 12.500 millones de dólares. Stuart Humphrey, analista de JPMorgan, dijo que algunos prevén 14.000-15.000 millones de dólares.

"Este tipo de cifra me parece un poco alta, pero si se acerca a esto -se podría argumentar que en este dato, no importa si la demanda va a caer en algún momento del próximo año- (va) a seguir siendo revalorizada al alza", dijo Humphrey.

Los precios del petróleo cayeron ligeramente. Los futuros del crudo Brent bajaron un 0,75% a 83,75 dólares por barril y los futuros del crudo West Texas Intermediate de EE.UU. cayeron a 79,14 dólares, mientras que el oro subió un 0,3% a 1.903 dólares la onza.




capitalbolsa