https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Nerviosismo latente en el mercado cripto

 Binance enfrenta una turbulencia con la caída de BNB y el nerviosismo latente en el mercado de criptomonedas.

El exchange cripto registró retiros masivos, subrayando la relevancia de las billeteras frías en seguridad cripto.

El panorama actual del mercado de criptomonedas muestra así signos de inestabilidad.

Especialmente en lo que respecta al token BNB de Binance.

Actualmente, BNB cotiza en un mínimo anual de US$ 208 experimentando así una caída del 3,2% en las últimas 24 horas.

Esta tendencia bajista se mantuvo durante la última semana con un desplome del 13%.

Y en el transcurso del último año descendió un 30%.

A pesar de estos números, BNB mantiene su posición en el cuarto lugar del ranking global de CoinMarketCap.

Un reciente tweet de @healthy_pockets destaca cómo el desplome de BNB desencadenó un retiro masivo de bitcoin en Binance.

Como consecuencia del nerviosismo latente en el mercado de criptomonedas.

Se reportó que los retiros se dispararon tras la caída de BNB por debajo de los US$ 212.

Y se menciona la posible liquidación del colateral de US$ 160 millones del exchange.

Como resultado, alrededor de 4.600 bitcoin se retiraron de Binance en un solo día.

Por otro lado, una publicación de @CoinTelegraph informó que se alega que Binance limitó los retiros y depósitos en Europa.

Citando problemas con procesadores de pago.

Esta situación podría relacionarse con el nerviosismo actual y la falta de confianza de los usuarios en la plataforma.

Reflexionando sobre estos eventos, es esencial comprender la importancia de mantener nuestros ahorros en billeteras frías.

Los exchanges son herramientas valiosas para el trading, pero no deben ser el lugar principal para almacenar nuestros ahorros (Hold).

La seguridad y la autonomía que ofrecen las billeteras frías garantizan una mayor protección.

Contra posibles vulnerabilidades y ataques en las plataformas de intercambio.

Es fundamental entonces ser proactivo en la protección de nuestros activos digitales.

Y no depender así únicamente de las medidas de seguridad de terceros.

Fuente: Criptotendencia