https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El índice de precios al consumo podría mostrar un repunte por la inflación en EEUU ¿Cómo reaccionará el precio de bitcoin?

 El índice de precios al consumo podría mostrar un repunte por la inflación en EEUU ¿Cómo reaccionará el precio de bitcoin?


El índice de precios al consumo podría mostrar un repunte por la inflación en EEUU ¿Cómo reaccionará el precio de bitcoin?© Reuters El índice de precios al consumo podría mostrar un repunte por la inflación en EEUU ¿Cómo reaccionará el precio de bitcoin?

El índice S&P 500 cotiza actualmente solo un 6% por debajo de su máximo histórico, alcanzado en diciembre de 2021. Tradicionalmente, una situación así se vería como una señal alcista para los activos de riesgo, incluyendo commodities y criptomonedas, pero esta vez, parece que los inversores han estado utilizando el mercado de valores como un medio de protección contra el reciente repunte de la inflación, que alcanzó un máximo de más del 4% entre abril de 2021 y mayo de 2023.

Para los inversores de Bitcoin (BTC) y criptomonedas, la inflación se ha visto típicamente como un factor positivo que influye en el precio, como lo demuestran los máximos históricos anteriores de USD 65,000 y USD 69,000 que se produjeron durante un período de expansión monetaria y aumento de la inflación en 2021. Sin embargo, la situación actual es diferente porque la inflación está reapareciendo mientras la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha estado reduciendo efectivamente la liquidez en el sistema. Como resultado, el impacto de la inflación en las criptomonedas sigue siendo incierto.

¿Está estallando la burbuja de las acciones tecnológicas?

La reciente caída de 7 días de los gigantes tecnológicos, entre ellos Fortinet (FTNT) con un descenso del 25.7%, Block Inc. (SQ) con una caída del 20.5%, Paypal (NASDAQ:PYPL) un 15%, Shopify (SHOP) un 14.8% y Palo Alto Networks (PANW) un 13.9%, ha llamado la atención de los inversores, sobre todo ante la expectativa de una subida adicional de las tasas de interés por parte del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) el 20 de septiembre.



cointelegraph