https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

YPF: EBITDA de Cía. podría caer 17% en 2023 por inflación y devaluación BTG Pactual

Para 2023, el EBITDA de la compañía petrolera YPF podría

disminuir 17% en base anual, a US$ 4.100 millones, a partir de la alta inflación argentina y la

depreciación del peso a la demanda local, concluyen analistas del banco de inversión brasileño

BTG Pactual.


La compañía cotiza por encima tanto de Petrobras como de Ecopetrol, dejando un espacio limitado

para un potencial alcista adicional.


"Esperamos que el enfoque de los inversores permanezca en las elecciones presidenciales programadas

para el segundo semestre de 2023 y la posibilidad de un cambio de régimen, aunque reconocemos que

los ajustes probablemente llevarán más tiempo y serán más graduales que cuando Macri asumió el

cargo", estudian.


A pesar de los méritos de Vaca Muerta, la visibilidad del programa de crecimiento de 5 años, que

planea duplicar la producción de petróleo y aumentar la producción de gas en un 30%, es limitada,

ya que depende del capex (US$ 25.000-30.000 millones) y la macroeconomía local.


El Flujo de Caja Libre o Free Cash Flow (FCF) permanecerá en rojo, en medio de un capex agresivo,

mientras que el acuerdo con Maxus debería registrar resultados interanuales y trimestrales más

débiles.


"El EBITDA que fluye del negocio upstream se mantendrá estable trimestralmente pero disminuya un 13

% interanual en medio de una suba interanual de 1,5% de producción, precios del petróleo

realizados similares a los del año pasado (US$64/bbl) y mayores costo esperado por barril (+19%

a/a)", concluyen.




Agencia CMA Latam