Meta Platforms, matriz de Facebook, reportó ingresos netos de US$
7.788 millones en el segundo trimestre de este año, lo que representa un aumento del 16% en
comparación con el mismo período del año anterior. En la misma base de comparación, los ingresos
totalizaron US$ 31.999 millones, un aumento del 11%.
El aumento, según la compañía, se debe a un aumento de los ingresos publicitarios en su familia
de aplicaciones (Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp). Ha habido pérdidas en el sector de
realidad aumentada de Meta.
El sector de las aplicaciones entregó un total de US$ 31,723 mil millones en el trimestre, un
aumento de 11,8 mil millones en comparación con el mismo período en 2022. Su beneficio operativo
aumentó un 17,6% a US$ 13,1 mil millones.
La división Reality Labs tuvo ingresos de US$ 276 millones, un 38,9% menos que hace un año. Su
pérdida operativa aumentó en un 33,2% a US$ 3,7 mil millones.
Meta también informó que ya ha gastado más de US$ 1.900 millones en planes de reestructuración
desde principios de año, lo que implicó despidos y cierres de proyectos. Para el año, la
compañía espera que esa cifra crezca a US$ 4.000 millones.
La perspectiva para 2023 en su conjunto es que los ingresos totales oscilen entre $ 32 mil millones
y US$ 34,5 mil millones, según Meta, y agregó que espera un aumento en la pérdida operativa de
Reality Labs.
Agencia CMA