El dólar mayorista subió 0,30% y cerró a $243,25 para la venta
según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), lo que representó un aumento de
$0,75 por encima del último cierre.
"En los dos primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista avanzó $ 2,40 contra $ 3,10
de suba en idéntico lapso de la semana anterior", explicó el operador de cambio en PR, Gustavo
Quintana.
Al cierre, el BCRA cortó con una racha de 20 ruedas consecutivas con compras y terminó vendiendo
US$ 48 millones, por lo que disminuyó a US$ 44 las compras de junio. En los primeros cinco meses
del año lleva acumulados ventas por US$ 2.038 millones.
El llamado dólar blue, o dólar paralelo, bajó $1 en la jornada y opera a $485 y a $480 para la
compra. La brecha entre el dólar oficial y el ilegal es de 90,4%.
"Algunos economistas sugieren que los datos de alta frecuencia estarían subestimando la inflación
de mayo, como ya ocurrió en marzo y abril, por lo que la dinámica de precios podría ser mucho
más preocupante que a primera vista. Bajo este escenario, consideramos que el BCRA no tendrá otra
alternativa que volver aplicar un hike de tasas", analizaron desde Portfolio Personal Inversiones
(PPI).
En tanto, dólar minorista cerró en $241,436 para la compra y en $254,704 para la venta, mientras
que el valor del billete en el Banco Nación cerró en $240,5 para la compra y en $252,5 para la
venta.
Agencia CMA Latam