https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARGENTINA HOY: Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy

Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy


MERCADO


El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires sube 2,23% con 360.825,63 puntos, con tensiones

electorales y condiciones del nuevo canje de deuda en pesos en radar.


"La incertidumbre sobre un beneficioso acuerdo con el FMI, la presentación de los candidatos en

junio, y la emisión en ascenso por mayores gastos electorales del gobierno, nos hacen pensar que la

dolarización de carteras se seguirá incrementando, lo que llevaría a los dólares alternativos a

precios mucho más elevados que los actuales. El dólar a más de $600 está en el horizonte de los

próximos 60 días", estudia el economista Salvador di Stéfano.


El dólar mayorista subió 0,68% y cerró a $242,5 para la venta según datos del Banco Central de

la República Argentina (BCRA), lo que representó un aumento de $1,65 por encima del último

cierre.


"Las reservas para crecer en forma genuina deberían aumentar con el excedente de tesorería. Para

que la tesorería tenga excedente los ingresos deberían superar a los egresos. Ese escenario no

está disponible, por ende, tenemos déficit asegurado, más emisión de pesos y menos reservas a

futuro", analizó el operador económico y de mercado Salvador di Stefano.


Los precios de los contratos futuros de petróleo cerraron al alza después de que Arabia Saudita,

el mayor exportador mundial de la commoditie, prometió recortar su producción en más de un

millón de barriles por día (bpd) a partir de julio para contener los obstáculos macroeconómicos

que deprimían los mercados.


"El mercado todavía está tratando de medir el impacto de lo que realmente significa el recorte de

la producción saudita", dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group. "El petróleo parece

estar tomando las noticias con mucho optimismo", agregó.


El precio del contrato de petróleo WTI negociado en Nymex con entrega para julio subió 0,26%, para

US$ 72,15 el barril. El precio del contrato Brent negociado en la plataforma ICE, con entrega en

agosto, aumentó 0,49%, cotizando en US$ 76,71 el barril.


Los principales índices del mercado de valores de Estados Unidos terminan la sesión a la baja,

borrando las ganancias anteriores que enviaron al S&P 500 a cotizar en su nivel más alto en nueve

meses.


"Los mercados están recuperando el aliento después del repunte del viernes", dijo Ryan Detrick,

estratega jefe de mercado de Carson Group. "Es un día de noticias muy mediocre, lo que no es malo

ya que hemos consolidado algunas de las grandes ganancias recientes que hemos tenido".


Consulte a continuación la variación y el puntaje de los índices bursátiles de EEUU:


Dow Jones: -0,59%, 33.562,86 puntos

Compuesto Nasdaq: -0,09%, 13.229,4 puntos

S&P 500: -0,20%, 4.273,79 puntos


NOTICIAS PRINCIPALES


Importadores argentinos expectantes ante la baja de precios - IF


La semana pasado algunos importadores se limitaron a aceptar pagos únicamente con granos (canjes),

y algunos otros no tomaban negocios pago contado (ni siquiera con granos) llevando la oferta

únicamente a pagos a plazos mayores a 90-120 días, indicaron desde Ingeniería en Fertilizantes

(IF). Solo unos pocos proveedores quedaron cobrando de contado al dólar BNA divisa.


Venta de maquinaria agrícola en Argentina cae 11,1,% en mayo en base anual - ACARA


Los patentamientos de maquinaria agrícola caen 11,1% en mayo en base anual, con 754 unidades

patentadas, aunque crecen 35,4% en comparación con abril. Los números corresponden a informe de la

Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).


Precios al consumidor en Bahía Blanca suben 41,1% en may en base anual y 6,8% ante abr


En mayo, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de la ciudad de Bahía Blanca aumentó un 6,8%

mensual y 41,1% ante el mismo mes del año anterior. El acumulado anual se ubica en 108,2%.


En junio se ponen en marcha 19 obras eléctricas en 12 provincias - Energía


La Secretaría de Energía anunció que en junio finalizarán siete nuevas obras de transporte

eléctrico en Buenos Aires y Misiones, las cuales sumarán a otras 12 obras ya finalizadas en 11

provincias de la Argentina.


AFIP investiga a 4891 sociedades por compraventa de acciones por $50.000 mi


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) inició una investigación a 4891

contribuyentes que operaron en la compraventa de acciones sin cotización en el mercado bursátil.