https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARGENTINA HOY: Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy

Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy


MERCADO


El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires sube 3,30% con 353.373,62 puntos, con rumores de

incorporación de la República Argentina al Grupo BRICS y la posibilidad de un nuevo canje de deuda

en pesos.


El mercado se movió alrededor de rumores de un nuevo canje de deuda en pesos y concreción de

financiamiento externo para fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA).


"El objetivo central es evitar un desborde del mercado cambiario que obligue a un salto discreto del

tipo de cambio. Para ello, el plan de transición continúa siendo el de combinar devaluaciones

selectivas y temporarias, con más control de cambios, mientras intenta que la inflación no quede

muy por encima del ritmo de devaluación oficial y de las tasas de interés. La carrera nominal se

acelera y la brecha cambiaria será el termómetro de las expectativas de los inversores. La

tensión, volatilidad e incertidumbre serán los protagonistas principales de los próximos meses",

estudian desde Cohen.


El dólar mayorista subió 0,31% y cerró a $240,25 para la venta según datos del Banco Central de

la República Argentina (BCRA), lo que representó un aumento de $0,75 por encima del último

cierre.


"Mirando hacia adelante, el panorama es preocupante, ya que la salida de reservas no sólo que se

prolongaría, sino que también se profundizaría. En relación con este punto, el BCRA suele ser

vendedor neto durante el tercer y cuarto trimestre en años con cepo, sólo habiendo revertido esta

tendencia en 2012, 2014 y 2022 con la implementación del dólar soja 1 y 2", opinaron desde

Portfolio Personal Inversiones (PPI).


Los contratos futuros del petróleo cerraron la sesión de este jueves al alza tras generar amplias

ganancias al inicio de la tarde, en donde el WTI y el Brent subieron por encima del 2%, a pesar de

que el informe semanal de stock petroleros de Estados Unidos mostró un alza significativa, mientras

que los inventarios de gasolina cayeron y lo de derivados subieron.


Los mercados están extremadamente agitados, dicen analistas de BOK Financial en una nota. "Además,

los datos de China, el mayor importador de petróleo del mundo, "parecen cambiar semanalmente y

mucho".


El precio del contrato de petróleo WTI negociado en Nymex con entrega para julio subió 2,89%, para

US$ 70,06 el barril. El precio del contrato Brent negociado en la plataforma ICE, con entrega en

julio, aumentó 2,25%, cotizando en US$ 74,24 el barril.


Los principales índices del mercado de valores de Estados Unidos terminan la sesión al alza

después de que la Cámara de Representantes aprobara el proyecto de ley de techo de deuda en un

paso crucial para evitar un incumplimiento de pago de la economía, y la medida ahora pasará al

Senado.


Una cosa a tener en cuenta es que el plazo es muy ajustado porque cualquier senador puede usar una

variedad de maniobras para retrasar la consideración del proyecto de ley. Sin embargo, el Senado

estaría trabajando para agilizar el proceso, explican los analistas de Charles Schwab.


Consulte a continuación la variación y el puntaje de los índices bursátiles de EEUU:


Dow Jones: +0,47%, 33.061,57 puntos

Nasdaq 100: +1,28%, 13.101,0 puntos

S&P 500: +0,98%, 4.221,03 puntos


NOTICIAS PRINCIPALES


BCRA endurece control de normas de seguridad en billeteras virtuales


El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó los requisitos mínimos para controlar la

tecnología de los servicios financieros digitales. La norma aprobada actualiza las prácticas y

requisitos de seguridad, incluyendo monitoreo y control de las transacciones y actividad de los

clientes, identificación digital, controles sobre la aplicaciones y dispositivos provistos,

controles para prevenir robo de identidad en el uso de aplicaciones en celulares, controles para

prevenir la aparición de cuentas y aplicaciones apócrifas y sitios falsos que imiten a las cuentas

y sitios oficiales, entre otros.


BCRA aprueba restricciones cambiarias a provincias con deudas en dólares


Buenos Aires, 1 de junio de 2023 - El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó

restricciones para el acceso al dólar por parte de gobiernos locales que deban afrontar

vencimientos de capital en el exterior y en el país en moneda extranjera.


Zona agrícola de Argentina tendrá leve suba de temperatura y lluvias escasas - Bolsa de Buenos

Aires


La zona agrícola en Argentina espera para esta semana

temperaturas con leve ascenso, seguido por precipitaciones escasas, estudian desde la Bolsa de

Cereales de Buenos Aires.


Patentamiento de autos sube 13,7% en mayo ante abril - ACARA


El número de vehículos patentados en Argentina durante mayo fue de 39.549 unidades, lo que

representó una suba de 13,7% en comparación con el mes anterior y un crecimiento de 11,8% en base

anual, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).


Ministerio de Transporte avanza en recuperación de acuerdo por US$ 862 mi


El ministro de Transporte, Diego Giuliano, se reunió con la empresa CITIC, para avanzar con los

contratos firmados en 2014 para obtener la provisión de vagones de pasajeros y de carga, como así

también materiales ferroviarios para la rehabilitación de la Línea Urquiza (Ramal Mesopotamia) y

una inversión de US$ 862 millones, frenada con la empresa de maquinaria CMEC.