Las empresas agroexportadoras argentinas liquidaron la suma de
U$$412 millones de dólares en mayo representando representando una baja de 0,45% en relación al
mismo mes del año 2022, y un 78% superior que en el mes de abril de 2023. Comparado los primeros
cinco meses con el año pasado, el sector cerealero-oleaginoso perdió ventas al exterior por un
38%.
Desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de
Exportadores de Cereales (CEC) explicaron que el ingreso de divisas del mes de mayo "es el reflejo
de un mercado fuertemente afectado por la extrema sequía que ha reducido drásticamente las
producciones de la cosecha gruesa (maíz y soja)".
A su vez, la entidad dijo que el régimen del llamado "dólar agro" provoco una oferta de soja,
girasol, sorgo y cebada significativamente superior a los meses previos.
Agencia CMA Safras