https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Sánchez tratará en China el plan que rechaza EEUU; pensión de Negreira; Guardia Civil y 'caso EREs'

 

 
icon
 
 

iconPaolo Fava

Buenos días. La primera moción de censura de Vox tuvo un importante efecto: asentó el dominio del PP sobre la oposición. La segunda no ha servido ni para eso: hasta el propio Ramón Tamames estaba impaciente por concluir y pasar página.

 

1

Sánchez tratará con Jinping el plan de paz sobre el que advierte EEUU

 
  • Insólita jugada: Pedro Sánchez viajará a Pekín la semana que viene y será recibido por el mandatario chino, Xi Jinping, con el que conversará sobre el plan de paz para Ucrania que China ha presentado a Vladimir Putin con gran camaradería.

  • Los recelos: Tanto Estados Unidos como la Unión Europea y la propia Ucrania vez con desconfianza la operación diplomática china, que no solo es un rival geopolítico sino que tiene interés en atraer a la aislada Rusia a su órbita de influencia.

  • Buenos negocios: España y China celebran 50 años de relación diplomática batiendo récords de intercambios comerciales.

 
LEER MÁS
 
 

2

Escándalo en la Guardia Civil y vínculos con la 'trama de los EREs'

 
  • Qué ha pasado: María Gámez ha dimitido como directora de la Guardia Civil debido a los fondos que su marido, Juan Carlos Martínez, percibió presuntamente de una empresa vinculada a la trama de los ERE de la Junta de Andalucía.

  • Qué la vincula: Su nombre no aparece en el auto pero en los años en los que el instructor centra su investigación -entre 2009 y 2011- ella ocupaba un alto cargo en la Administración andaluza.

  • Críticas de los guardias: Afean la falta de currículum de la sucesora, Mercedes González.

 
LEER MÁS
 
 

3

Negreira cobró una pensión de discapacidad mientras el Barça le pagaba 

 
  • Nueva evidencia: Un documento oficial del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales certifica que José María Enríquez Negreira percibió 1.240 euros mensuales desde 1995 al serle reconocida una "incapacidad permanente en grado total".

  • En paralelo: Mientras el estado le reconocía un "trastorno de la personalidad compatible con demencia", Negreira ejerció de vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros y cobró 7,5 millones del Fútbol Club Barcelona a través de sus empresas.

  • Nuevos implicadosTres árbitros de Primera en activo y jugadores como Thiago entre los clientes de la red.

 
LEER MÁS
 
 

Con la colaboración de

Día Mundial del Agua 2023: una nueva vida para cada gota de agua. Naciones Unidas aprovecha la jornada de este año para hacer un llamamiento para que todos, a cualquier nivel, prioricemos el cuidado en el uso y gestión de este recurso vital.

 

4

Podemos enfría la euforia de Sánchez y Díaz tras la moción

 
  • El escaparate: Moncloa considera que la moción les ha brindado el escenario para "relatar lo que consideran logros del Gobierno" y "marcar que hay que elegir entre dos bloques, el que representan PP y Vox, y el de PSOE y Sumar".

  • Los celos: "En Podemos sienta especialmente mal la apariencia de tíquet o pareja electoral del PSOE y Sumar (...) En las próximas semanas Podemos volverá a la tensión con Moncloa por asuntos como la Ley de vivienda o la del 'Sí es sí'".

  • Tamames, bastón en alto: "Hombre, el presidente me saludará... ¿no?".

 
LEER MÁS
 
 

5

Ucrania resiste en Bakhmut y agota las fuerzas de ataque de Rusia

 
  • Ultimátum de Putin: "Faltan ocho días para que se cumpla el ultimátum de Vladimir Putin a Sergei Shoigú y Valeri Gerasimov: conquistar todo el Donbás antes de que termine el mes de marzo".

  • Ucrania gana tiempo: "Rusia lo está dejando todo sobre el terreno, consciente de que el tiempo corre y que las armas prometidas por occidente pronto llegarán (...) Ya no hay tantos hombres a los que enviar a una muerte segura a cambio de un avance de cien metros".

  • Solución energéticaReactores nucleares modulares para Ucrania.

 
LEER MÁS
 
 
 
 

En El Despertador por Pedro J. Ramírez

Buenos días, suscriptores. La dimisión de María Gámez como directora de la Guardia Civil deja unas cuantas incógnitas. La primera sobre el nivel de implicación de su marido, recién imputado en una de las derivadas de los ERE, pues ambos formaban parte del "núcleo duro" del PSOE andaluz. La segunda sobre su responsabilidad, al menos in vigilando, en la trama de las contratas de cuarteles anexa a la red corrupta...