Javier Milei, estuvo presente en el programa de radio Pablo y a la Bolsa, donde expuso como los culpables de las recientes crisis son los Bancos Centrales.
Javier Milei, diputado nacional y precandidato a presidente por La Libertad Avanza, estuvo presente en el programa de radio Pablo y a la Bolsa, donde expuso a la dolarización como una de las alternativas para eliminar la inflación, además de explicar como el sistema de encaje fraccionario está siendo el causante de las crisis y corridas actuales.
Al respecto, cuando se le preguntó por su programa económico, el economista dijo que la dolarización es una de las alternativas para terminar definitivamente con la inflación, el programa tiene un conjunto de reformas estructurales (por ejemplo: reforma del Estado, que permite bajar el gasto, los impuestos, desregule la economía y flexibilicé el mercado laboral). A todo esto, el precandidato a presidente no dudó en afirmar la:
Para explicarlo aseguró que: El problema de las corrida está en el encaje fraccionario (con Banca Simon esto no pasa). Y el problema del encaje fraccionario descansa en que:
Recordamos que Banca Simon es, según palabras de Víctor Beker, director del CENE, el dinero que los depositantes aportaran a las instituciones bancarias no podría ser prestado, sino que permanecería en sus cofres, o sería canjeado por activos de alta liquidez, disponibles para cuando sus titulares quisieran retirarlo
La tasa de interés es el precio relativo de los bienes presentes respecto al de los bienes futuros. Y, para saber esto, el BCRA tendría que saber las preferencias temporales de todos los agentes de la economía (pasado, presente y futuro) respecto de todos los bienes de la economía (pasado, presente y futuro), además de que debe conocer la tasa de preferencia intertemporal, debe conocer toda la estructura de capital (su productividad marginal, sus tasas de amortización) y tiene que conocer todo el progreso tecnológico.
Por lo tanto, todo lo que haga el BCRA en esa materia hará daño.
Pablo Wende interrumpe para decir como Milei propone un cambio de funcionamiento de capitalismo mundial. Todo el sistema bancario mundial trabaja con el modelo fraccionario y por eso que el precandidato alega
"Liberticida"
Tal como informó Urgente24 en: Javier Milei avaló a Rodríguez sobre Jorge Roberto Hernán
Urgente24 ya reportó el tuit de Carlos Rodríguez a Hernán Lacunza advirtiéndole que eran falsos sus comentarios sobre la supuesta emisión de deuda del Estado al 45% en dólares, por la más reciente decisión de Sergio Massa (en verdad, ese 45% en dólares fue una construcción de Alfonso Prat-Gay que luego incorporó Jorge Roberto Hernán Lacunza). La novedad es que Javier Milei retomó el tuit de Rodríguez para prodigarle varios comentarios durísimos al economista que surgió de la Fundación Capital:
Llamativo el mote que Javier Milei le dedicó a Hernán Lacunza: "Liberticida". Resulta que, para el líder de La Libertad Avanza, quien fue ministro de Economía de 2 políticos que perdieron sus reelecciones (Mauricio Macri y María Eugenia Vidal), y además ejecutó un default de la deuda pública en pesos, es un ejecutor de la economía regulada, enfoque cuestionado por el liberalismo económico, y acerca del que el PRO mantiene una contradicción permanente.
Resulta que el PRO no es liberalismo económico pero a menudo reivindica el liberalismo económico: ¿cuál es, en definitiva, la ideología del PRO en cuanto a su política económica?
urgente24