https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Habla Lagarde: 5 claves este miércoles en Bolsa

 Hoy estaremos pendientes de la decisión de tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

Este miércoles comparece Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).

El petróleo cotiza con caídas.

Las criptomonedas se mueven con subidas esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Decisión de tipos de la Fed

A las 19:00 hora española conoceremos si la Fed sube finalmente los tipos de interés. El consenso se sigue decantando por una subida de 25 puntos básicos. A las 19:30 estaremos atentos a lo que diga Jerome Powell, presidente del organismo, en la rueda de prensa posterior al comunicado.

2. Comparecencia de Lagarde (BCE)

A las 09:45 hora española comparece Christine Lagarde, presidenta del BCE. Estaremos pendientes por si avanza algo sobre la estrategia del organismo de cara a su próxima decisión de tipos de interés.

También hablan Fabio Panetta y Philip R. Lane, miembros del organismo.

3. Las cripto y el café, al alza

El sector de las criptomonedas sigue subiendo. El Bitcoin cotiza en los 28.000 dólares y el Ethereum en los 1.700.

Atentos también a la cotización del café de EE.UU. estos días. Hoy se mueve en 180 dólares.

4. Asia y Bolsa americana

Signo positivo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 1,9%, el Hang Seng de Hong Kong gana un 1,9% y el Shanghai Composite se anota un 0,1%.

En cuanto a Wall Street, el mercado también terminó ayer en verde. Destacan los cierres del S&P 500 (+1,3%), Nasdaq (+1,5%) y Dow Jones (+0,9%).

5. Datos macro

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destaca la confirmación del IPC y el IPP en Reino Unido, así como la cuenta corriente de la Zona Euro.

En Estados Unidos conoceremos los inventarios de petróleo crudo de la AIE.

Fuente: Investing