https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Binance y Gemini negaron exposición a SVB

 Los exhanges de criptomonedas Binance y Gemini negaron exposición al Silicon Valley Bank (SVB) que acaba de colapsar.

El mundo financiero de Estados Unidos está viviendo así una crisis que no se veía desde el año 2008.

Con la caída del Silicon Valley Bank que se desarrolló tras la intervención al banco por parte de los reguladores estadounidenses.

Y que ha provocó que Binance y Gemini se alejen del banco.

Esta crisis se une al colapso que vivió, también la semana pasada, el banco amigo de las criptos, Silvergate Bank.

Que tras semanas en constante presión, anunció la liquidación de sus activos en un intento por evitar un mayor baño de sangre.

Ante esto, la situación es sombría.

Los mercados empiezan a preocuparse y varios expertos empiezan a pedir ayuda a las instituciones estadounidenses.

Y mientras algunos piden ayudas, otros se desprenden y tratan de calmar a sus clientes y accionistas.

Este es el caso de Binance y Gemini, dos firmas importantes en el mundo cripto.

Que otra vez tuvieron que salir a apagar las preocupaciones que se generaron por una crisis de un banco.

El primero en salir fue Binance que, en un tweet, anunció que no tenían exposición en Silicon Valley Bank.

Y además aseguró que todos sus fondos están bajo resguardo.

Algo que luego también diría Changpeng Zhao en un tweet igual al de la empresa.

Luego, Gemini publicó un tweet lamentando la crisis del Silicon Valley Bank.

Y explicando asimismo que la firma y el banco no tienen ninguna relación.

Esto incluye desde sus servicios hasta su moneda Gemini Dollar (GUSD).

Estos mensajes llegan en el momento más álgido del problema.

La crisis del Silicon Valley Bank arranca con una corrida bancaria que generaron las dudas en la salud financiera del banco.

Esto golpeó a sus cuentas que ya estaban mermadas producto de la crisis generalizada que hay.

Y de la política agresiva de subas de tasas de interés que aplicó la Reserva Federal en los últimos 10 meses.

Fuente: BeInCrypto