El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires cae 0,10% con
228.554,80 unidades, tras reunión entre el Gobierno con los bancos para confirmar el canje de deuda
en dólares de organismos públicos al Banco Central.
Los dólares bursátiles comenzaron a bajar, luego de que el viceministro de Economía, Gabriel
Rubinstein, confirmara la compra de tenencias de bonos globales de entes públicos en unos US$ 4.000
millones iniciales.
Entre otras cosas, esto permitirá absorber excedentes de pesos, reducir deuda en dólares con
legislación extranjera y levantar restricciones cambiarias.
"Estas medidas no tendrían un impacto directo en la cotización de los dólares financieros si no
más bien en destruir paridades de los soberanos, tanto en dólares como en pesos. Lo que si está
claro es que el programa de recompra de deuda anunciado el 18 de enero de este año con paridades
del 37% se corrompe con la decisión de vender la misma deuda a paridades de hasta 25%", indican
desde Aurum.
Del lado internacional, la Reserva Federal (Fed, el banco central norteamericano) debe decidir hoy
aumentar en 0,25 punto porcentual (pp) la tasa de interés básica de Estados Unidos, llevándola al
rango entre 4,75% y 5,0%, mostrando confianza en el sistema bancario del país a pesar de los
últimos contratiempos. Pese a las apuestas de que el organismo podría subirlo 0,5 pp a principios
de mes, la crisis bancaria frenó las intenciones restrictivas de la Fed.
El dólar mayorista sube 0,18% a $205,39 para la compra. "Exportadores de cereales y oleaginosas
ingresaron ayer US$ 21,055 millones en el mercado de cambios", informa el economista Gustavo
Quintana.
El Riesgo País, medido por la banca JP Morgan, sube 3,11% con 2.418 puntos.
NOTICIAS PRINCIPALES
AFIP eleva percepción de IVA para venta de alimentos, artículos de higiene y limpieza
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) elevó el Impuesto al Valor Agregado (IVA)
para las ventas de alimentos (excepto carnes, frutas y hortalizas), bebidas, artículos de higiene
personal y de limpieza, elevando de $60 a $3.000 el monto mínimo de la operación.
Argentina exporta carne bovina a México por primera vez
Argentina concretó la primera exportación de carne bovina con destino a México tras más de 10
años de negociaciones. La muestra consta de una tonelada de diferentes cortes de carne provenientes
de la empresa argentina Arrebeef.
CFK denuncia complicidad judicial y financiera con narcotráfico en cumbre de exlíderes regionales
La vicepresidenta Cristina Kirchner participó de la cumbre de expresidentes del Grupo de Puebla en
Buenos Aires, en donde acusó a los medios de connivencia con el Poder Judicial, denunció al
narcotráfico y señaló que el levantamiento del cepo de Mauricio Macri se logró gracias a las
reservas que ella dejó en el Banco Central (BCRA).
Agencia CMA Latam