La irrupción del coronavirus en la escena mundial hace ya casi tres años generó que algunos países del mundo tomen medidas especiales, enfocadas en el control de viajeros a través de sus fronteras y territorios.
Tal es el caso de la Unión Europea (UE), que anunció que lanzará a fines de mayo el Sistema de Entrada/Salida (EES, por sus siglas en inglés), un mecanismo informático automatizado para el registro de viajeros de terceros países.
Este sistema automatizado está destinado a todos los viajeros de terceros países, ya sean titulares de visados de corta duración como viajeros exentos de visa, cada vez que crucen una frontera exterior de la UE.
“El sistema registrará el nombre de la persona, el tipo de documento de viaje, los datos biométricos (huellas dactilares e imágenes faciales capturadas) y la fecha y lugar de entrada y salida, con pleno respeto a los derechos fundamentales y la protección de datos”, detallaron en el sitio web oficial de la UE y agregaron que también se computarán las denegaciones de entrada.
“El Sistema de Entrada/Salida reemplazará el actual sistema de sellado manual de pasaportes, que requiere mucho tiempo, no proporciona datos confiables sobre los cruces fronterizos y no permite una detección sistemática de over-stayers (viajeros que han excedido la duración máxima de su estadía autorizada)”, agregaron en el comunicado.
infobae