La producción de automóviles en diciembre registró, en
términos absolutos, una caída de 30,5% ante noviembre y de 6,9% en base anual, con un total de
37.119 unidades, según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
En el acumulado anual, el sector produjo 536.893 unidades (autos y utilitarios), lo que marcó un
crecimiento de 23,5% en comparación con las 434.753 unidades que se produjeron en el mismo período
del 2021.
Por otra parte, el sector contabilizó 22.605 vehículos exportados en diciembre, una suba de 15,2%
en base anual, y un acumulado en el año de 322.286 vehículos, es decir, un incremento de 24,3%
respecto del mismo período del 2021.
Es prematuro dar una proyección anual. Aguardamos al desarrollo del primer trimestre para compartir
estimaciones. No obstante, podemos decir que esperamos que el año 2022 se posicione como el piso
para el nivel de nuestras operaciones. Los planes de inversión que se anunciaron en los últimos 24
meses superan los US$ 1.400 millones (2020/2022)", expresó el presidente de ADEFA, Martín
Galdeano.
Por último, Galdeano enfatizó en el necesidad de trabajar en conjunto con la cadena de valor y las
autoridades nacionales en una agenda enfocada principalmente en la puesta en marcha de la ley de
promoción de inversiones, el desarrollo del autopartismo local,la mejora de la competitividad para
producir y exportar, la apertura de nuevos mercados y en un marco regulatorio sobre movilidad
sustentable de manera que la Argentina se posicione dentro los primeros países de la región.
Agencia CMA Latam