https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARGENTINA HOY: Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy

Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy


MERCADO


El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires sube 2,49% con 192.477,36 puntos, cerca de los

200.000 puntos en el cierre del año y con noticias políticas en el radar.


El presidente Alberto Fernández ordenó recusar a los Jueces de la Corte Suprema y manifestó que

el pago se realizará a través de bonos y adelantó un proyecto de ley para revisar el presupuesto

de deuda pública.


El mercado calcula que los bonos TX31 que Nacion le da a CABA por el fallo en el mercado valdrian la

mitad, o 50% de paridad."CABA quiere cobrar el dinero los 90 dias. A 2,95%, la coparticipacion

diaria es $521 millones. Es impracticable pagar con TX31 porque deberia emitir TX31 todos los dias",

indica el economista Julián Yosovitch.


Por otra parte, el mercado está esperando conocer la letra chica del proyecto de ley que enviará

el ministro de Economía, Sergio Massa, para beneficiar a las personas que traigan los fondos no

declarados en el exterior al país.


"El blanqueo es una ganga, y esto dinamizara la venta de propiedades y autos..Blanquear en Argentina

con una alicuta del 2,5% que se grava sobre dólar oficial y queda en el 1,25% sobre valor de dólar

MEP, es un regalo, más barato que un mutuo que te cuesta un 6,0%", señala el economista Salvador

Di Stéfano.


El dólar mayorista subió 0,17% y cerró a $174,84 pesos, con compras del Banco Central (BCRA) por

US$ 47 millones. La liquidación por el programa dólar soja fue de US$ 38 millones, la más baja

desde que inicio el sistema a fines de noviembre.


"Feriado de hoy en EEUU restringe la actividad local y solo permite operaciones contra las cuentas

que las entidades financieras tienen en dólares en el BCRA y las que se liquidan a partir de

mañana", explica el economista Gustavo Quintana.




NOTICIAS PRINCIPALES


Economías regionales de Argentina realizan balance del año y riesgos para 2023


La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó un balance general de las

economías regionales en 2022 y reclamó que persisten la falta de mano de obra temporaria, los

problemas climáticos y los desordenes macroeconómicos.


Gobierno prorroga plan de precios hasta diciembre de 2023


El Ministerio de Economía prorrogó el programa Precios Justos hasta el 31 de diciembre de 2023 y

precisó los modelos de contrato de las empresas productoras de insumos para que accedan a la

iniciativa.


AFIP denuncia cautelares de tabacaleras para evitar pago de impuesto


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) critica a grupo de empresas tabacaleras que

recurrieron a la Justicia para evitar el pago de entrega de estampillas para la venta de

cigarrillos.


Producción de país cierra en el año con inversión más alta en 9 años - Secretario


El secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, calculó como "positivo" al balance

productivo del país este año y estimó un crecimiento del 5% con la inversión más alta en 9

años.


Ciudad de Buenos Aires rechaza pago de coparticipación de Nación a través de bonos


La Ciudad de Buenos Aires rechazó la oferta del gobierno nacional de pagar los fondos

coparticipables, ordenados por la Corte Suprema de Justicia, a través de bonos.


Agencia CMA Latam