El dólar mayorista sube 0,13% y cierra
a $113,78 pesos, con el Banco Central (BCRA) comprando US$ 80 millones y
permitiendo que el acumulado del mes alcance US$ 160 millones por debajo de los
US$ 1.400 millones comprados en abril de 2021.
"Más allá de que la competitividad cambiaria no se haya erosionado
desmedidamente en los últimos meses, resulta evidente que el BCRA no puede
acumular reservas con este tipo de cambio real y, al mismo tiempo, proveer de
divisas al sector importador", indican desde Portfolio y agregan que, con
todos estos condimentos, el mercado comienza a preguntarse si el BCRA podrá
cumplir la meta de acumulación de reservas del segundo trimestre, un estando en
el pico estacional de liquidación del agro, que le demandaría adquirir
reservas por unos US$2.500 millones de aquí a fin de junio.
En tanto, el dólar minorista cerró la jornada en $112,460 para la compra y
$119,034 para la venta, según promedio que realiza el BCRA, luego de que en el
último cierre cerrara en $112,303 y $118,880, respectivamente. Por su parte,
la cotización del billete en el Banco Nación cerró en $112,75 para la compra
y en $118,75 para la venta.
Agencia CMA Latam