La balanza comercial de Argentina
registró un superávit de US$ 279 millones en marzo de 2022, US$ 121 millones
inferior al de igual mes del año anterior, según el Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos (INDEC).
En marzo de 2022, las exportaciones alcanzaron US$ 7.352 millones y las
importaciones, US$ 7.073 millones. El intercambio comercial (exportaciones más
importaciones) aumentó 30,7%, en relación con igual mes del año anterior, y
alcanzó un monto de US$ 14.425 millones.
En comparación interanual, las exportaciones aumentaron 28,5% respecto a
igual mes de 2021 (US$ 1.632 millones), debido a un incremento de 22,6% en los
precios y de 4,9% en las cantidades. En tanto que las importaciones se
incrementaron 33,0% respecto a igual mes del año anterior (US$ 1.753 millones),
como consecuencia de una suba de 16,7% en las cantidades y de 13,7% en los
precios.
En marzo, los principales destinos de las exportaciones argentinas fueron:
Brasil, Estados Unidos, China, Chile, India, Viet Nam, Países Bajos, Perú,
Indonesia y República de Corea, en ese orden, los cuales en conjunto acumularon
el 58,0% del total de ventas externas.
Los diez principales países de origen de las importaciones fueron: China,
Brasil, Estados Unidos, Paraguay, Alemania, Arabia Saudita, Tailandia, México,
Italia y Países Bajos, que representaron el 70,3% del total de compras al
exterior.
Agencia CMA Latam