La actividad industrial argentina
creció 9,7% en febrero en comparación con el año anterior y 2,3% en
comparación desestacionalizada con enero, según reportó la Fundación de
Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). El informe agrega que la
industria sube 4,8% en el primer bimestre del año en comparación con el
bimestre de 2021.
En el mes, el mejor desempeño lo mostró la industria automotriz con un
marcado avance en la producción y las exportaciones. También tuvieron buenos
registros de actividad los químicos y plásticos, los minerales no metálicos y
la metalmecánica -aún con paradas en casos puntuales.
En cuanto al desempeño de los sectores en el primer bimestre, se tiene que
la industria automotriz vuelve a encabezar el ranking de crecimiento con una
mejora interanual acumulada de 27.2%, seguida de la producción de insumos
químicos y plásticos (+16.3%), la producción de papel y celulosa (+14.9%) y
la industria metalmecánica (+6.7%).
Desde FIEL, indican que los próximos desafíos radican en las limitaciones
para acceder a la importación de partes y piezas, aunque esperan mayor holgura
en las restricciones de divisas. Asimismo, desde el exterior, las presiones
inflacionarias en los socios comerciales de Argentina, agravadas por el impacto
del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia en los precios internacionales y el
aumento de la tasa de referencia de Brasil presionan en la industria local, como
así también el alza de las tasas de interés de la Reserva Federal de los
Estados Unidos (Fed).
Agencia CMA Latam